La Voz del Interior

Nuevas tendencias en la transforma­ción digital

-

Hasta hace pocos años, para las empresas la transforma­ción tecnológic­a implicaba sumar servidores más robustos y de más capacidad, incorporar un software más eficiente o renovar el plantel de computador­as.

Ahora, la nueva tendencia es lograr que todas las tecnología­s trabajen de manera cada vez más articulada­s entre sí, para mejorar procesos y ganar competitiv­idad.

Este fue uno de los ejes del Panel de Experienci­as, una de las actividade­s de la Semana TIC, que organizan el Córdoba Technology Cluster (CTC), el Gobierno de Córdoba y el Consejo Federal de Inversione­s (CFI), y que finaliza hoy en Ciudad Empresaria.

Junto a Diego Casali, titular del CTC; Gabriel Allasia, vicepresid­ente de Operacione­s de Globant; Erick Cuellar, CEO de Interlink Software, de Guatemala; Carlos Rebellón, representa­nte de Intel en Colombia, y Pablo Duboue, director de Textualiza­tion Software, de Canadá, analizaron casos de éxito.

“El sector privado está convencido de embarcarse en el proceso de transforma­ción digital, como está sucediendo en todo el mundo”, resaltó Allasia.

Por su parte, Cuellar agregó que la tendencia es que “todas las tecnología­s ‘dialoguen’ entre sí y que los clientes paguen un servicio. Las empresa ya no tienen que pensar en comprar un servidor o un software. Todos apuestan a servicios donde se paga por cada módulo; si la empresa quiere nuevos programas o aumentar la conectivid­ad, pagan algo más”.

Por su parte, Duboue resaltó que la transforma­ción digital, en América latina, se instaló en el sector privado y que ahora debe avanzar en los ámbitos públicos. “En Canadá, los balances se presentan en forma digital y al que lo quiere presentar en papel le sale más caro. La región de Columbia Británica es la primera en Canadá donde los juicios que se resuelven por cifras de hasta dos mil dólares se hacen enterament­e en forma digital. Para tener una transforma­ción digital real hay que llevar todo al canal virtual”, indicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina