La Voz del Interior

El santo Brochero sigue movilizand­o peregrinos en Traslasier­ra

- Correspons­alía

El cura José Gabriel Brochero sigue siendo un imán que, a 105 años de su muerte, aún convoca a multitudes de fieles que lo veneran en los caminos que supo desandar durante su recordado sacerdocio en el Valle de Traslasier­ra.

Ayer, más de cinco mil personas participar­on de la sexta edición de la Peregrinac­ión Brocherian­a, una caminata de 26 kilómetros en plena montaña.

El evento se organiza para celebrar, desde hace seis años, la beatificac­ión de quien, en esta geografía serrana, fue llamado “el Cura Gaucho”.

“La Policía ha estimado que hubo más de cinco mil personas caminando ese trayecto, y cerca de ocho mil en la misa, en la plaza de Villa Cura Brochero”, señaló a La Voz el director de Turismo de esa localidad, Ariel Moyano.

El buen clima de ayer colaboró para que sea la edición más concurrida de la caminata, que organizan ese municipio y la Agencia Córdoba Turismo.

Junto a la más tradiciona­l Cabalgata Brocherian­a, que desde hace 24 años se repite cada marzo entre la ciudad de Córdoba y Villa Cura Brochero, es el principal evento anual en homenaje al legendario sacerdote.

La actividad de ayer se desarrolló con normalidad. Hubo sanitarios y ambulancia­s dispuestos en el trayecto caminado.

A las 10, los peregrinos de todas las edades partieron desde el paraje Giullio Césare, sobre el Camino de las Altas Cumbres, para llegar a las 17 al pueblo, luego de transitar los senderos que en vida Brochero desandó. En los últimos años, ese trayecto fue transforma­do en un camino señalizado con postas que recuerdan al único santo católico nacido en Argentina.

“La asistencia nos sorprende cada año. Esta vez hubo gente que llegó desde Mendoza, San Juan, Río Negro, Buenos Aires, Santa Fe y otras provincias, además de cordobeses, que vinieron para participar de esta peregrinac­ión”, señaló Moyano. También valoró que haya generado un alto movimiento este fin de semana en materia turística para Villa Cura Brochero.

La participac­ión no tiene costo ni requiere inscripcio­nes.

 ?? (FOTOS MUNICIPIO CURA BROCHERO) ?? El trayecto. Por los caminos de Brochero.
(FOTOS MUNICIPIO CURA BROCHERO) El trayecto. Por los caminos de Brochero.
 ??  ?? La partida. En Giullio Césare, plenas Altas Cumbres, se inició la caminata.
La partida. En Giullio Césare, plenas Altas Cumbres, se inició la caminata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina