La Voz del Interior

Axion apuesta a exportar nuevos hidroeleva­dores a Estados Unidos

Los fabrica en San Francisco y permiten trabajar con alta tensión. La pyme ya tiene presencia comercial en siete estados de ese país. Para consolidar su negocio en Vaca Muerta se asoció con la británica JCB, la tercera mayor fabricante en el mundo de equ

- Alejandro Rollán arollan@lavozdelin­terior.com.ar

Ados años de haber iniciado su proceso de expansión comercial en Estados Unidos, la empresa cordobesa Axion decidió dar un paso más en su presencia exportador­a en el país norteameri­cano. Lo hizo hace unos días con la presentaci­ón en Indianápol­is de una nueva línea de hidroeleva­dores fabricada en su planta en San Francisco, con caracterís­ticas técnicas y de seguridad exclusivas para ese mercado.

“Es un producto con nuevas especifica­ciones técnicas y adaptacion­es funcionale­s y de seguridad para el mercado de Estados Unidos. Es un hidroeleva­dor que permite trabajar a más de 10 metros de altura con tecnología de aislamient­o para operar con potencia viva (electricid­ad)”, explicó Guido Gaviglio, coordinado­r general de Axion.

La empresa, creada en el año 2000, exporta 40 por ciento de su producción de elevadores hidráulico­s e hidrogrúas a Chile, Brasil, México y Medio Oriente, entre otros destinos. Tiene 65 por ciento del mercado latinoamer­icano de hidroeleva­dores.

En el caso de Estados Unidos, con una clientela focalizada en compañías proveedora­s de servicios de energía eléctrica, la empresa logró con know how propio desarrolla­r un producto a medida de esos requerimie­ntos.

Con exportacio­nes directas desde hace dos años, Axion está instalada en el Estado de Florida con un depósito, provisión de repuestos y representa­ción técnica para darle soporte a su red de distribuid­ores. “Hoy ya tenemos presencia en siete estados, al norte de Florida”, agregó Gaviglio.

El nuevo hidroeleva­dor es fabricado en su totalidad en Córdoba y dispone de menos del cinco por ciento de componente­s importados, que es tecnología que no se fabrica en el país y que exige, como en el caso de algunos componente­s hidráulico­s, de normas internacio­nales.

Más allá de la coyuntura global, dominada por la pandemia del coronaviru­s y la crisis financiera, Gaviglio ve una oportunida­d de seguir creciendo en el mercado estadounid­ense. “Consolidam­os un crecimient­o que esperamos que se sostenga”, indicó. Las medidas sanitarias impuestas en ese país para mitigar el avance del virus han convertido al servicio de electricid­ad en prioridad ante cualquier tipo de suspensión en el suministro. Debido a ello, las compañías que prestan los trabajos de reparación están incorporan­do más equipos.

Según destacó Gaviglio, la empresa ha logrado un gran ratio en la recompra de nuevas unidades por parte de clientes. “Es justamente ese vínculo el que nos permite innovar a partir de las necesidade­s puntuales que nos marcan”, agregó.

Alianza

La relación de Axion con los anglosajon­es se profundizó también hace unos días, cuando acordó una alianza con la compañía británica de maquinaria de la construcci­ón JCB, para el mercado de Vaca Muerta. La estrategia es ofrecer a las compañías y contratist­as que operan en el yacimiento una solución integral que incluya los elevadores y las grúas de Axion con los equipos para el movimiento de tierra de la empresa británica.

Más allá de que el escenario actual para Vaca Muerta no es el mejor, “con un precio del barril de petróleo por debajo de los 50 dólares la actividad de ralentiza”, sostuvo Gaviglio, la apuesta de la empresa es a mediano y largo plazo. “Cuando llegamos a Neuquén hace cinco años, el negocio era aún incipiente y logramos crecer a tal punto que ya tenemos presencia directa allí”, sostuvo el empresario.

Además de la sinergia comercial, el vínculo con la multinacio­nal europea le permitirá a la Pyme cordobesa afianzar su proceso de profesiona­lización y ganar en eficiencia. JCB es una de las tres empresas más grandes del mundo en fabricació­n de equipos para la construcci­ón. Son los creadores de la retropala; en la actualidad uno de cada dos de estos equipos trabajando en el mundo es de su marca.

 ?? (PRENSA AXION) ?? En sociedad. El nuevo hidroeleva­dor para el mercado estadounid­ense se presentó en Indianápol­is.
(PRENSA AXION) En sociedad. El nuevo hidroeleva­dor para el mercado estadounid­ense se presentó en Indianápol­is.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina