La Voz del Interior

Río Tercero vigila por videollama­da que se cumpla la cuarentena

Monitorean a más de 300 personas aisladas 14 días en sus casas, por viajes recientes. El contacto desde el municipio se realiza en horarios sorpresivo­s.

- Mariela Martínez Correspons­alía Río Tercero

“Fue una idea propia, no creo que se esté aplicando en otra ciudad. En este tipo de emergencia­s no hay protocolo fijo, hay que usar el ingenio, por eso pensamos en la videollama­da para hacer más eficiente el control”, apuntó Diego Carinci, director de Defensa Civil del municipio de Río Tercero.

Los más de 300 vecinos que por estos días deben hacer cuarentena con aislamient­o por viajes recientes a países de riesgo, están obligados a contestar las llamadas con video que, vía WhatsApp, les hace Defensa Civil. Son tres veces por día y en horarios sorpresivo­s.

Carinci contó a La Voz que ocho empleados de Defensa Civil trabajan en la calle. Son quienes visitan los domicilios de quienes deberán aislarse por 14 días, sea porque se avisó de su regreso de un viaje o por los registros de Migracione­s a los que accede el municipio. Esas visitas se hacen con un efectivo policial. Según remarcó, “la gente siempre reaccionó bien”.

Logística

Otros ocho efectivos realizan videollama­das que se multiplica­n durante el día. La familia debe mostrar a través de esas imágenes en vivo al resto de los integrante­s y contar cómo se siente de salud. A su vez, deben enviar por esa misma vía telefónica una notificaci­ón firmada, declarando que están siendo monitoread­os. El procedimie­nto demanda unos cinco minutos. A juzgar del funcionari­o, la gente que está en cuarentena “está conforme y se siente acompañada con cada llamada telefónica del municipio”.

Carinci remarcó que todos los mecanismos de control se evalúan y deciden con el comité de crisis, que lo integran otras fuerzas institucio­nales de la ciudad.

Defensa Civil registran varias llamadas anónimas, que deben seguir para confirmar si son certeros. Algunos han dado positivo, como el de una familia que arribó de Estados Unidos y no se había reportado.

“Nos parece bien”

El domingo pasado, la familia Firpo de un viaje por Europa. Apenas arribaron a su casa de Río Tercero, la gente del municipio golpeó su puerta. Desde ese momento son controlado­s por videollama­das.

“Nos parece muy bien que nos llamen. Es un paso más avanzado comparado con otras ciudades”, contó Guillermo, en cuarentena con su esposa y sus dos hijos, de 19 y 22 años.

Con todo el tiempo del mundo prosiguió: “Nos hacen el seguimient­o, siempre están a disposició­n de nosotros para lo que nos haga falta. Si no tuviéramos quién nos trae la comida, también están disponible­s para algún mandado”.

Explicó que en cada contacto telefónico, desde Defensa Civil “quieren ver que todos estén en la casa, piden imágenes en vivo de toda la familia”. Y acotó: “Para nosotros no es molestia, está bien el control”.

Firpo contó que estuvieron 20 días en Europa. “Al menos en esos días, en ningún lado vimos el nivel de preocupaci­ón que hay en Argentina. Cuando salimos, el aeropuerto de Roma era una soledad total, en el resto de los lugares no vivimos aislamient­o en ningún lado. Salimos antes de que allá extremen las medidas”.

 ??  ?? Vigilados. Los miembros de la familia Firpo no pierden el ánimo.
Vigilados. Los miembros de la familia Firpo no pierden el ánimo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina