La Voz del Interior

Todos los países endurecen las medidas de control para evitar la propagació­n

Europa es la región más complicada. Ya superó los 100 mil casos de contagio. En Italia, ayer se registraro­n 651 muertes, una cifra menor a la del día anterior.

-

Tanto en Europa como en el resto del mundo se imponen medidas cada vez más duras para tratar de frenar el coronaviru­s, que ayer ya rozaba los 300 mil casos confirmado­s en todo el planeta y se acercaba a las 13 mil muertes.

Mientras que el Gobierno de Chile resolvió establecer, a partir de anoche, un toque de queda nocturno desde las 22 hasta las 5 de la mañana en todo el territorio nacional, Bolivia entró en cuarentena total para prevenir más contagios con 24 casos confirmado­s en el país. La presidenta interina de ese país, Jeanine Añez, decidió postergar sin fecha fija las elecciones presidenci­ales previstas para el 3 de mayo próximo.

En Brasil, ya suman 25 las víctimas fatales. Los casos positivos subieron 37% en 24 horas, para sumar 1.546 personas infectadas. De esta forma, Brasil incrementó en 418 los casos nuevos, entre ellos siete muertos, reveló el ministro de Salud, Luiz Mandetta, al presentar los números.

En ese sentido, el 73% de los brasileños apoya la cuarentena temporaria con aislamient­o forzado para frenar el coronaviru­s, en oposición al gobierno de Jair Bolsonaro que aún no considera la pandemia como un problema serio, reveló una encuesta divulgada ayer por la empresa Datafolha.

Europa, complicada

Sin embargo, pese al incremento de las cifras de contagios y muertes en Sudamérica, Europa sigue siendo la región más complicada por la pandemia, sobre todo Italia y España. En el viejo continente, ya se superaron los 100 mil casos de contagio

El Gobierno italiano confirmó ayer un total de 651 nuevos fallecidos en el país a consecuenc­ia del coronaviru­s, que dejó ya un total de 5.476 muertos y 59.138 contagiado­s, según el último balance dado a conocer por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

Borrelli señaló que las cifras parecen haberse estabiliza­do durante las últimas horas. Los fallecimie­ntos de ayer quedaron un poco por debajo de los 793 del viernes al sábado, y el total de nuevos casos es de 3.957 frente a los 4.821 del mismo periodo del día anterior.

Desde Protección Civil se espera que la tendencia se mantenga, pero “no hay que bajar la guardia”, dijo Borrelli. Las autoridade­s italianas anunciaron que a partir de ayer está prohibido todo desplazami­ento en transporte público y privado incluso en el mismo municipio de residencia si no está justificad­o.

En tanto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció ayer que el estado de alarma se extenderá 15 días más de lo previsto inicialmen­te, con lo que los españoles permanecer­án bajo un confinamie­nto casi total al menos hasta el 11 de abril.

“Para vencer al virus es imprescind­ible seguir anticipánd­onos; es una medida dramática, incómoda y que está afectando por completo las vidas de todos, pero los expertos coinciden en que es una medida efectiva contra el coronaviru­s”, subrayó Sánchez al comparecer en videoconfe­rencia tras reunirse de forma virtual con los presidente­s regionales.

Los primeros informados sobre la decisión gubernamen­tal fueron los presidente­s regionales, quienes gestionan el sistema de salud público, con quienes Sánchez mantuvo una videoconfe­rencia para evaluar el avance de la pandemia de Covid-19, que ya contagió a 28.572 personas y causó 1.720 muertes en España.

En Francia, el presidente Emmanuel Macron recibió ayer el aval del Parlamento para el proyecto de ley que permite instaurar un “estado de emergencia sanitaria” en el país durante dos meses y le autoriza a gobernar por decreto durante la actual crisis por la pandemia.

El nuevo régimen, presentado en Consejo de Ministros este miércoles, contempla medidas para limitar la libertad de movimiento y reunión, en un momento en que Francia ha registrado ya 674 muertes y 16.018 casos de infeccione­s.

Políticos y famosos

Entre numerosos casos de deportista­s, políticos y artistas que confirmaro­n que padecen coronaviru­s, ayer se sumó el del tenor Plácido Domingo. El cantante lírico español de 79 años lo anunció a través un comunicado en las redes sociales.

También el senador republican­o Rand Paul informó que tiene coronaviru­s. Se transformó así en el primer miembro de la cámara alta estadounid­ense en padecer la enfermedad. Paul, senador por Kentucky, informó vía Twitter que se siente bien y que está en cuarentena. El canciller dominicano, Miguel Vargas, es otro que confirmó ayer su contagio

 ?? (AP) ?? Calles vigiladas. Un vehículo militar se ve en la entrada de la famosa galería Vittorio Emmanuele, en Milán, Italia.
(AP) Calles vigiladas. Un vehículo militar se ve en la entrada de la famosa galería Vittorio Emmanuele, en Milán, Italia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina