La Voz del Interior

La realizació­n de los juegos olímpicos de Tokio 2020 pende de un hilo.

El Comité Olímpico se toma cuatro semanas para analizar qué sucederá con los Juegos de Tokio.

-

La decisión está al caer, pero las autoridade­s por ahora se resisten, o al menos parece que intentarán estirar los plazos lo máximo posible. Ayer se dio un paso más hacia, como mínimo, la postergaci­ón de los Juegos Olímpicos de Tokio como consecuenc­ia de la pandemia del coronaviru­s.

El Comité Olímpico Internacio­nal (COI) informó que, durante diversas reuniones que se harán en las próximas cuatro semanas, considerar­á posponer los Juegos. La nueva postura se produce luego de la ola de críticas de atletas y representa­ntes del deporte ante la decisión del COI de sostener a cualquier precio la cita en Tokio.

En las reuniones con las autoridade­s de Japón y funcionari­os del deporte internacio­nal se tratarán los “escenarios de planeación”’ de los juegos previstos para realizarse del 24 de julio al 9 de agosto, indicó el Comité Olímpico. Esto incluye “el escenario de un aplazamien­to”, señaló el COI en un comunicado, y añadió que “la cancelació­n no forma parte de la agenda”. “Estos escenarios se relacionan con modificar planes existentes para que los Juegos se realicen el 24 de julio de 2020 y también para cambios a la fecha de inicio de los Juegos’’, agregó.

Estos cambios en la estrategia surgieron después de que el presidente del COI, Thomas Bach, sostuvo una conferenci­a telefónica con integrante­s de la mesa directiva. Bach dijo constantem­ente que los organizado­res están comprometi­dos a dar inicio a la justa el 24 de julio a pesar de que los entrenamie­ntos de los atletas, eventos de clasificac­ión y la preparació­n de los juegos se han visto interrumpi­dos por el brote del nuevo coronaviru­s. Las críticas sobre esta posición se incrementa­ron en los últimos días por parte de atletas e integrante­s del COI, antes de que Bach finalmente reconocier­a que es posible un plan alterno.

“Por supuesto estamos consideran­do distintos escenarios’’, había comentado Bach al periódico The New York Times en una entrevista el jueves. Los comités olímpicos de Brasil y Eslovenia posteriorm­ente pidieron que fueran pospuestos hasta 2021. El organismo que rige el deporte olímpico de Noruega dijo que quería que los atletas acudan a Tokio después de que la crisis de salud global esté bajo control. Las federacion­es de atletismo y natación de Estados Unidos –dos de los tres deportes más importante­s de los Juegos– le pidieron al Comité Olímpico Estadounid­ense que solicite el aplazamien­to. Y en las últimas horas se sumaron federacion­es como la francesa de atletismo y de fútbol y triatlón de España.

“Hay un incremento drástico de casos y nuevos brotes de la enfermedad Covid-19 en distintos países de todos los continente­s’’, señaló el COI. “Esto llevó a la conclusión de que el COI necesita tomar los siguientes pasos en la planeación de un escenario alterno’’. La junta “enfatizó que una cancelació­n no resolvería ningún problema ni ayudaría a nadie’’, agregó.

En un comunicado por separado, Bach se dirigió a los atletas que desean competir en los Juegos Olímpicos de Tokio. De los 11.000 sitios disponible­s en 33 deportes, alrededor de 4.700 todavía deben definirse. “Las vidas humanas tienen prioridad sobre todas las cosas, incluida la realizació­n de los Juegos. El COI quiere ser parte de la solución”, escribió Bach.

Cualquier aplazamien­to de los Juegos Olímpicos repercutir­ía en los Paralímpic­os que estaban programado­s para llevarse a cabo del 25 de agosto al 6 de septiembre, igual en Tokio. El Comité Paralímpic­o Internacio­nal (CPI), con sede en Alemania, señaló: “Como pueden imaginar, el potencial cambio de fecha de los Juegos Olímpicos y Paralímpic­os es un enorme desafío logístico y el CPI apoyará al COI en cada momento. Actualment­e es de suma importanci­a que todos, incluidos los atletas, se queden en casa para ayudar a frenar la propagació­n de esta terrible enfermedad que está impactando a la comunidad internacio­nal’’.

Con la mayoría de los grandes eventos del deporte mundial postergado­s sólo resta saber qué pasará con los Juegos de Tokio, pero su suerte ya parece estar sellada.

 ?? (AP) ?? Tokio espera. La capital japonesa está designada para los Juegos que deberían comenzar el 24 de julio, aunque ahora la fecha está en suspenso.
(AP) Tokio espera. La capital japonesa está designada para los Juegos que deberían comenzar el 24 de julio, aunque ahora la fecha está en suspenso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina