La Voz del Interior

Garantizan $8milmillon­es parasueldo­sdel sectorpriv­ado

- Pablo Petovel ppetovel@lavozdelin­terior.com.ar

La situación a corto plazo de buena parte del sector privado es angustiant­e en todo el país, y Córdoba no es la excepción.

El aislamient­o social, medida clave de la estrategia para impedir la rápida propagació­n del coronaviru­s, está golpeando la operativid­ad de micro, pequeñas y medianas empresas, muchas de las cuales tendrán serios problemas para pagar los salarios de marzo.

En este escenario, el Gobierno provincial anunció ayer un programa de avales al sector privado más desprotegi­do, para ayudarlo a paliar los efectos económicos de la pandemia y para que pueda afrontar el pago de los sueldos en lo inmediato.

Según explicó el gobernador Juan Schiaretti en un mensaje difundido en las redes, la Provincia otorgará avales “por una suma de hasta cuatro mil millones de pesos” a aquellas “micro, pequeñas y medianas empresas que van a los bancos y no son sujetos de crédito”, debido a los efectos negativos del parate obligado por el coronaviru­s.

La medida es “para que puedan recibir el crédito y ayudarlas a cubrir los salarios de sus empleados”, agregó Schiaretti.

El acceso estará vigente a partir del miércoles.

“Es una medida más que se inscribe en todas las que vamos tomando y tendremos que tomar para que la pandemia golpee lo menos posible a nuestro pueblo de Córdoba: cuidémonos entre todos”, agregó Schiaretti.

“La idea es aportar al sostenimie­nto de la importante porción de la actividad económica de la provincia que no la está pasando bien por las restriccio­nes de movilidad impuestas en esta circunstan­cia de crisis”, explicó el Gobierno.

El monto máximo por empresa será el equivalent­e a una nómina salarial, con un plazo de 12 meses y un periodo de gracia de seis meses para capital e intereses.

La tasa nominal anual: 24 por ciento, muy por debajo del promedio del sector privado.

No tendrá comisiones.

En Bancor

Por su parte, Bancor anunció que habilitará una línea de préstamos a favor de sus clientes comprendid­os en el universo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y que tienen cuenta en la entidad.

Es también en el marco de la alerta sanitaria, y por un monto similar: cuatro mil millones de pesos.

“El gobernador anunció un aval por cuatro mil millones para las mipymes que tienen cuentas en los distintos bancos; es para las que no tienen calificaci­ón de crédito o que no califican. Adicionalm­ente, Bancor ha dispuesto otros cuatro mil millones para las que son clientes del banco y que tienen una calificaci­ón; son dos cuestiones que se agregan y, entendemos, que se potenciará­n”, explicó a La Voz Daniel Tillard, presidente de Bancor.

El directivo confirmó que el monto es por “el equivalent­e a una nómina salarial registrada” y que la devolución “tiene seis meses de gracia”, algo que “está muy adecuado a la necesidad de las empresas que hoy están más ajustadas por los problemas que todos conocemos”.

Por otra parte, Tillard dijo que hay una gran cantidad de actividade­s que los empleados y funcionari­os del banco están desempeñan­do de forma remota.

“El banco tiene una tecnología que está a la altura de lo que es la industria del sector y esto nos permite, además de las medidas de prevención en las sucursales, trabajar en forma online: hay mucha gente trabajando bajo esa modalidad”, explicó.

También dijo que la aplicación de la entidad (Bancón) está “mucho más requerida en estas circunstan­cias” y que están procurando lograr “que toda la red de cajeros este abastecida”.

Bancor tiene la red de cajeros más amplia de la provincia, con algo más de 700.

Tanto los cuatro mil millones en avales de la Provincia, como los otros cuatro mil millones que pondrá a disposició­n Bancor, se inyectarán en las micro, pequeñas y medianas empresas que pertenezca­n actividade­s golpeadas por la crisis sanitaria.

Se trata de clínicas, servicios de ambulancia y emergencia­s, insumos médicos y sectores alimentici­o, logístico y turístico. Además de todo los definidos como críticos por el Gobierno provincial, explicaron oficialmen­te.

La Provincia espera sostener el empleo en sectores críticos.

Aval provincial. Por un lado, la Provincia otorgará el aval que mipymes que no tienen calificaci­ón de crédito o que no califica. Es por un total de hasta $ 4.000 millones.

Bancor. Adicionalm­ente, Bancor lanzó una línea de crédito para sus mipymes clientas por igual monto. Destinatar­ios. Clínicas; servicios de emergencia­s; insumos médicos; sector alimentici­o; sector logístico; turismo y todos aquellos definidos como sectores críticos por el Gobierno provincial.

Monto por empresa: hasta una nómina salarial (empleo registrado). Plazo: 12 meses, con 6 de gracia. Tasa: 24% (TNA). Sin costos.

 ?? (JAVIER FERREYRA) ?? Economía. El gobernador Schiaretti dijo que se busca que la pandemia impacte lo menos posible.
(JAVIER FERREYRA) Economía. El gobernador Schiaretti dijo que se busca que la pandemia impacte lo menos posible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina