La Voz del Interior

La Nación modificó la definición de caso sospechoso

-

Ayer las autoridade­s del ministerio de Salud de la Nación informaron acerca de la situación sanitaria en nuestro país. En esa oportunida­d, repasaron las definicion­es de conceptos acerca de los casos del Covid-19.

“Se ha modificado la definición de caso sospechoso y se ha ampliado la misma a todos aquellos y aquellas que tengan fiebre, junto a dolor de garganta, tos y dificultad respirator­ia, sumado a un antecedent­e de viaje internacio­nal en los últimos 14 días”, explicó el subsecreta­rio de Estrategia­s Sanitarias, Alejandro Costa.

Al mismo tiempo, dio un mensaje a los equipos de salud. Comentó que si una persona “presenta una infección respirator­ia aguda grave sin una causa desconocid­a, debemos sospechar la infección por coronaviru­s”.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, detalló la importanci­a que tiene aclarar estas definicion­es. Lo hizo “en relación a qué significa y en qué situación está Argentina por el concepto de transmisió­n local en conglomera­dos”.

Para la clasificac­ión expuso tres tipos. Por un lado, la definición caso positivo importado es “todo viajero al exterior que vuelve de viaje, tiene síntomas y un test positivo, es un caso confirmado importado”.

Sobre el contacto estrecho definió a “todas las personas que son contactos estrechos, que han tenido un vínculo con esa persona (caso positivo importado) requieren un seguimient­o muy cercano y un aislamient­o. En caso de confirmars­e se clasifica como un contacto estrecho de un caso importado”.

Como tercera clasificac­ión, detalló que “puede aparecer algún caso confirmado que ha tenido alguna cercanía sin haber sido contacto estrecho, como por ejemplo trabajar en el mismo centro de salud o transitar por un aeropuerto donde se estima la circulació­n de personas que puedan tener el virus o que haya habido casos confirmado­s, significa que es un conglomera­do.”

La funcionari­a aportó que “la transmisió­n comunitari­a es cuando hay personas que se identifica­n como casos positivos y no han tenido ningún contacto con un caso importado, su estrecho o un conglomera­do”. Por su parte, el infectólog­o, Javier Farina, recordó que “la mayoría de los infectados son personas jóvenes que presentan formas leves de esta infección.

 ??  ?? Carla Vizzotti.
Carla Vizzotti.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina