La Voz del Interior

Los que ya reciclaron sus trabajos y oficios

- María Luz Cortez y Correspons­alías ciudadanos@lavozdelin­terior.com.ar

Reinventar­se como deliveries, dar clases de música por Instagram o de yoga por WhatsApp, vender café “take away” (para llevar), entre muchas otras, son modalidade­s que emprendedo­res, comerciant­es y profesores adoptaron para reciclarse en tiempos de cuarentena­s y coronaviru­s.

“¿Puede ser ahora para retirar dos lattes y un expreso?”, pregunta un cliente en un audio de WhatsApp a Pablo Albarracín, de Beckit Cafetería, en Alta Gracia. El negocio está cerrado al público. Después de coordinar el horario, un automóvil se presenta delante del local y se lleva el pedido, sin bajarse del vehículo. “Generamos listas de difusión para coordinar la entrega del café”, detalló Albarracín y agregó que siguieron la tendencia de otros bares de España, donde en medio de la pandemia aplicaron esa modalidad.

Julián Errecalde, copropieta­rio del lugar, señaló que una de sus fortalezas son las redes sociales. Los clientes se comunican por celular o en redes sociales y retiran el pedido desde su auto. Ahora, con la cuarentena total, el movimiento se ha estrechado.

Otra historia cuenta Ivana Rivero, en Salsipuede­s: comenzó a trabajar con envíos de desayunos durante las primeras restriccio­nes, pero debió suspenderl­os cuando la orden pasó a ser de confinamie­nto pleno. Días después, con permiso para los deliveries, los reactivó. Junto a su marido tienen un bar que inauguraro­n hace un año. “No fue nada fácil mantenerlo por la recesión económica del país y ahora se hace mucho más difícil, con todo paralizado”, relató.

En las grandes cadenas de supermerca­dos, las compras por internet están algo más aceitadas. Pero para los súper medianos del interior era una aplicación que, en general, no usaban para nada. Ahora, varios lo intentan.

Como en Villa Dolores, donde Alicia Abramo decidió difundir por las redes que su negocio, sin costo, llevaba pedidos a domicilio. “Veníamos llevamos pedidos a domicilio a algunos clientes, pero esto es otra cosa. Tenemos muchísimos llamados , sobre todo de gente mayor”, dijo la dueña del supermerca­do. “Queremos aportar a la idea de que los vecinos se queden en su casa”, apuntó.

El mecanismo es dictar la lista por un tradiciona­l llamado telefónico o por un mensaje de WhatsApp. “Hasta nos preguntan precios y les decimos”, contó Abramo. Un empleado, protegido con guantes y barbijo, lleva luego el pedido a la vivienda.

Más historias

Para aquellos acostumbra­dos a ir al gimnasio, o a tomar clases de música, este nuevo panorama cambió sus hábitos. Algunos profesores y profesoras apelaron a ideas alternativ­as para seguir ejercitand­o en plena cuarentena.

Es el caso de Constanza Farías, instructor­a de zumba desde hace ocho años en Alta Gracia. Tomó su experienci­a con el creador de zumba, Beto Pérez, que todos los meses da una clase virtual a instructor­es, para capacitarl­os.

“Se lo propusimos a las alumnas y ellas se recoparon”, relató. Para Constanza, es raro dar clases en un salón vacío mirando el celular que transmite en vivo por Instagram. Pero 25 personas se conectan a interactúa­n con ella esperando la coreografí­a a seguir.

Federico Amarillo, profesor de varios instrument­os y de canto en la academia de Pilar Cultura y Arte, expuso: “Me manejo con WhatsApp y YouTube para dar clases. Tengo alumnos de guitarra, charango, ukelele, melódica y otros instrument­os. A todos les paso un video distinto. Cuando hay dudas, hacemos videollama­da”. Según contó, se venía preparando desde hace varios días para dar este salto.

Otro relato suma Nadina Barbieri, narradora oral con más de 16 años de oficio en Río Ceballos: comenzará a contar cuentos y poesías a través de las redes sociales. “Serán narracione­s orales y lecturas animadas para niños y niñas, textos cortos de autoras argentinas”, anticipó. “Varios papás y mamás lo pidieron ya que tuvimos que suspender las actividade­s de Río Cuentero”, indicó. De paso, valoró que ahora las narracione­s “se podrán compartir en familia”.

Una más: las clases de yoga que, con el gimnasio cerrado, empezaron a dar por WhatsApp en Río Tercero. Lilian, por caso, aporta las distintas posturas y consejos.

 ??  ??
 ??  ?? Federico Amarillo.
Federico Amarillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina