La Voz del Interior

El tiempo de las políticas metropolit­anas

-

Gracia hasta Río Ceballos y desde Saldán o Unquillo hasta Malvinas Argentinas.

La resolución de muchos problemas que enfrenta un gobierno local requiere de una acción que lo trasciende. Amén de la salud, que tanto aflige por estos días, pensemos en la gestión y en el tratamient­o de los residuos, el transporte público, el uso del suelo y cuestiones medioambie­ntales como la conservaci­ón del bosque nativo o el saneamient­o de las cuencas hídricas.

A nivel provincial, los gobiernos locales son demasiados: Córdoba cuenta con más de 420 municipios y comunas. Muchos de ellos, con pocos ingresos y grandes demandas de servicios.

Por lo tanto, una coordinaci­ón similar a la que se intenta en el área de la Capital podría ser la alternativ­a para recrear polos productivo­s o dotar de infraestru­ctura a regiones que necesitan de un incentivo para generar puestos de trabajo o mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Y en términos más prácticos, podría hacerse cargo del saneamient­o de lagos como

Los Molinos o San Roque, tan importante­s para sus áreas de influencia.

En la reunión de intendente­s, se barajó la posibilida­d de abrir un proceso de institucio­nalización que cuente con el respaldo de una ley provincial. Es el modelo ideal: convertirí­a a la Legislatur­a en un espacio de discusión y consenso entre representa­ntes de todos los sectores geográfico­s y políticos.

Muchas veces se ha dicho que Córdoba y

Santa Fe son dos provincias muy parecidas. Pues bien, allí está el ejemplo del Ente de Coordinaci­ón del Área Metropolit­ana de Rosario, que agrupa a 25 municipios y comunas. En ese caso, no sólo fue necesaria una ley específica, sino también el compromiso del Gobierno provincial.

Nuestra provincia necesita desde hace tiempo repensar las competenci­as de los gobiernos locales y diseñar un esquema para el trabajo conjunto a nivel regional.

El chiquitaje de la política, para decirlo coloquialm­ente, lo ha impedido con suma eficiencia. Ha llegado el momento de revertir ese cuadro y obrar en sentido contrario. Esta es la hora del entendimie­nto entre todos. Quien no lo comprenda, dejará asentada su necedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina