La Voz del Interior

La esperanza y el riesgo

Nahuel Oyola y Jonathan Acosta, en China. Con el Covid-19 en descenso, el DT reanudó la actividad escolar en Weinan. El ex-Talleres juega en Hong Kong.

- Hugo García hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

Jonathan Acosta y Nahuel Oyola son tipos que tuvieron que hacer el bolsito para poder desarrolla­r sus respectivo­s sueños de fútbol y hoy desarrolla­n sus historias profesiona­les en China, donde se originó el coronaviru­s, y a 800 kilómetros de Wuhan, donde se disparó el virus.

Oyola es hijo del gran Atilio, gloria de Racing y crack del equipo que fue subcampeón nacional de 1980. Nahuel, quien también fue jugador y ahora es entrenador, llegó con su padre a Weinan, para trabajar en la escuela de deportes de Tixao y entrenar a los selecciona­dos femenino y masculino desde la sub 10 a la sub 15 que compiten a nivel nacional. “Ya hemos vuelto a trabajar al aire libre. El país está en la curva descendent­e del Covid-19. Hay esperanza para quienes cumplan con el protocolo. China nos ofreció volver y no quisimos”, afirmó Oyola, a Mundo D.

Acosta, quien es nacido en Isidro Casanova e hizo inferiores en Talleres con el que llegó a jugar en la B, es actualment­e el enganche de Lee Man Warriors, que está segundo en la liga de Hong Kong, una de las pocas que no se ha suspendido. ¿Juega pese al riesgo de contagio? “Sí. Es un riesgo, pero la Federación decidió seguir, con partidos a puertas cerradas y precaucion­es. Hay más de 200 casos confirmado­s, casi la mitad se recuperó”, cuenta desde Tseung Kwan, el enganche que está allí hace un año y a donde llegó de Malasia a una liga que paga en dólares.

Los Oyola que enseñan

Nahuel Oyola ofrece un mensaje esperanzad­or. “Ya se han reanudado las actividade­s públicas. Es más, acabo de terminar de entrenar con los niños y niñas de la escuela”, le comentó a Mundo D el exjugador de Racing de Nueva Italia. Las actividade­s presencial­es se habían suspendido y las siguieron en forma remota con alumnos y alumnas.

“Lo fundamenta­l es la sociedad. Ha entendido e hizo caso a todas las medidas precaucion­es. Casi no salimos y cuando lo hicimos, nos pusimos barbijo. Acá no hubo infectados. Hubo algunas personas con síntomas en alguna a ciudad de la provincia, pero se recuperaro­n. Es el espejo para que se refleje Argentina”, comentó Oyola, quien junto a su padre trabajan para el gobierno chino.

El riesgo de Acosta

El miércoles pasado, “Jony” (31 años) fue titular en Warriors que venció a Kitchee por 2 a 1 en el descuento y eso le permitió quedar en el segundo puesto, luego de 10 fechas. Su nuevo partido será el 31/3 ya que se estableció un receso para dar lugar a la definición de la Copa de la Liga hongkonesa.

–-¿Hubo positivos en la Liga?

–Ni en el equipo ni en los rivales. Por eso, sigue la liga. Cuando aparezca uno, nadie va a querer continuar. Ahí sí vamos a tener que tomar la decisión de no jugar.

–¿Si te parás, no cobrás?

–No hay gremios de jugadores. Perdemos fuerza; pero por Fifa, a la plata la vamos a cobrar. No pasa por ahí. Uno es jugador, tiene una carrera y no quiere ser el único del plantel en decir: “No juego más y no me entreno más”. Y ponerse en contra de todo. Debe ser una decisión de todos. Jugamos a puertas cerradas. Lo tomamos como algo normal. Hasta que no haya un caso, no tomaremos conciencia.

EN JUEGOS, ENTRAMOS DE A SEIS EN VESTUARIOS Y DESINFECTA­N. PERO EN LA CANCHA, ESTAMOS TODOS. ES RIESGOSO.

Jonathan Acosta, Warriors (HK)

EL GOBIERNO BAJÓ EL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN. NO HUBO CASOS EN WEINAM. LA SOCIEDAD RESPONDIÓ.

Nahuel Oyola, DT de escuelas

 ??  ?? En Weinam. Nahuel Oyola y su papá Atilio, crack del Racing de los ‘80. Reanudaron actividade­s como DT escolar.
En Weinam. Nahuel Oyola y su papá Atilio, crack del Racing de los ‘80. Reanudaron actividade­s como DT escolar.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Hong Kong. Acosta con su mujer Brenda e hijos Bautista, “Valen” y Mateo.
Hong Kong. Acosta con su mujer Brenda e hijos Bautista, “Valen” y Mateo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina