La Voz del Interior

La grieta que no tiene ideología

- Edgardo Litvinoff Prosecreta­rio de Redacción

Cuando la pandemia comenzó a ser una amenaza y se evaluaron las primeras ideas para llevar a la población a una cuarentena preventiva, hubo una preocupaci­ón instantáne­a. La de ese tercio –al menos– de la ciudadanía que vive en niveles de pobreza acuciantes.

¿Cómo se podía obligar a tomar ciertas medidas sanitarias a familias que viven en zonas donde no hay ni agua corriente?

La respuesta era incómoda. Por eso, nadie se animó a decirla con sinceridad. Porque la respuesta es que no se puede. No hay cómo establecer condicione­s de higiene que requieren una infraestru­ctura mínima que no se hizo antes. Ni el año pasado, ni con Mauricio Macri, ni con sucesivos gobiernos peronistas.

Puede que las consecuenc­ias se hayan ralentizad­o un poco en estos dos meses, pero indefectib­lemente llegarían. Fuera en las grandes villas de Buenos Aires o en los asentamien­tos que crecen a cinco minutos de viaje del Centro de la ciudad de Córdoba.

De eso se trata esta edición: de mostrar esa realidad para la cual no alcanzan bolsones ni ingresos mensuales eventuales, porque no se puede paliar en un mes lo que no se hizo en décadas.

Está bien que las acciones preventiva­s de las autoridade­s sanitarias hagan foco en estas zonas más desfavorec­idas que no dejan resquicio en el mapa cordobés, como se observa de manera elocuente en el informe de la página 16.

La grieta que deja del otro lado a unas 19 mil familias en Córdoba no es inventada por nadie ni conoce ideologías.

No vienen tiempos fáciles: la sección Política muestra cómo los gremios –incluso los peronistas– se distancian del Gobierno provincial y amagan con una conflictiv­idad creciente, fruto de los recortes y de la reforma previsiona­l exprés que sorprendió a todos en la semana que se fue.

También pasaron en estos días críticas furibundas entre quienes señalan que hay que continuar con el aislamient­o extremo y quienes plantean medidas de mayor flexibiliz­ación.

Más que tomar una postura sobre eso, conviene estar atentos y escuchar a quienes saben.

NO HAY CÓMO ESTABLECER CONDICIONE­S DE HIGIENE QUE REQUIEREN INFRAESTRU­CTURA QUE NO SE HIZO EN DÉCADAS.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina