La Voz del Interior

Desde el inicio de la cuarentena, Córdoba disminuyó el reciclado

- Verónica Suppo vsuppo@lavozdelin­terior.com.ar

La pandemia del coronaviru­s también impactó en el reciclaje de la basura en la ciudad de Córdoba, ya que se redujo a la mitad la cantidad de residuos secos que ingresan para ser tratados a los cuatros centros verdes que tiene la Municipali­dad de Córdoba.

El servicio de recolecció­n semanal con los camiones quedó suspendido desde el 20 de marzo hasta el 12 de abril debido a la cuarentena obligatori­a, por lo que en ese tiempo sólo quedaron los contenedor­es para que los vecinos trasladara­n los residuos secos. Desde hace 40 días, esta prestación se reactivó, aunque desde los centros vecinales aseguraron a La Voz que no hay interés de los frentistas por la falta de campañas.

Desde el Gobierno municipal, se explicó que hubo una merma en el reciclado debido a la inactivida­d de empresas, comercios y mayoristas que generan desechos secos. Aunque se destacó que mejoró la calidad, con basura menos contaminad­a de húmedos.

Desde diciembre pasado y hasta el 20 de marzo, se registró un aumento de los residuos secos que llegaron a ser tratados para su reciclado. Con el cambio de gobierno municipal, el Ente de Obras y Servicios Públicos (Esyop) se hizo cargo del control de los cuatro centros verdes, donde se reciben materiales que transporta­n cuatro cooperativ­as de cartoneros, además de empresas o grandes generadore­s de secos.

En diciembre pasado, se llegaron a reciclar y comerciali­zar

71.133 kilos de basura; cuando en noviembre, en la gestión radical, fueron 59.267. En enero pasado,

79.767; en febrero, 73.340.; y en marzo, 68.853 kilos hasta el 20, cuando se inició la cuarentena.

En los últimos 40 días, volvieron a operar los puntos de recolecció­n, junto con las cooperativ­as de cartones, aunque con una merma en el número de recolector­es porque hay personas que integran los grupos de riesgos y están impedidas de salir a trabajar.

Victoria Flores, responsabl­e del Esyop, explicó que el trabajo de reciclaje se vio afectado no sólo por la disminució­n de quienes participan en el proceso, sino porque

HAREMOS CAMPAÑAS PARA ALENTAR LA SEPARACIÓN EN CASA Y LA RESPONSABI­LIDAD DEL VECINO.

Victoria Flores, Ente de Servicios y Obras Públicas (Esyop)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina