La Voz del Interior

Ciudades del interior solicitan el regreso de las reuniones familiares

Varias ciudades presentaro­n al COE esa solicitud, con límite en “hasta 10 personas”. También solicitan reabrir bares, restaurant­es y gimnasios. Por ahora, no hay respuestas.

- Fernando Colautti fcolautti@lavozdelin­terior.com.ar

Los pedidos para flexibiliz­ar más actividade­s en las ciudades y pueblos del interior de la provincia se van sumando sobre los escritorio­s del Centro de Operacione­s de Emergencia (COE).

En los últimos días, varios municipios (entre ellos, algunos de los más grandes) solicitaro­n que se les permitiera incluso habilitar las reuniones de hasta 10 personas, en días predetermi­nados.

A la vez, crece el número de los que están pidiendo que se les permita la reapertura de bares, restaurant­es, gimnasios, natatorios y centros de estética. También algunas localidade­s lo han planteado para el personal doméstico y para los jardines maternales.

Integrante­s del COE provincial admitieron a La Voz que están recibiendo pedidos en esas direccione­s, pero apuntaron que “por ahora no están en estudio”. Señalaron que aún no se los evaluó y deslizaron que no habría novedades al menos en los próximos días.

Ayer el COE estuvo concentrad­o en la definición del anuncio de las flexibiliz­aciones de las salidas recreativa­s y deportivas en la ciudad de Córdoba. Días antes, se dio ese paso para el interior.

También se indicó que se han recibido pedidos para permitir la pesca en lagos y en ríos, requerimie­nto que hasta ahora ha sido denegado por el ente provincial.

Fuentes del mismo COE admitieron que podrá evaluarse cada caso, pero admitiendo que probableme­nte la habilitaci­ón de reuniones familiares sea recién uno de los últimos pasos previos al levantamie­nto de todas las restriccio­nes, en la próxima fase.

En varias localidade­s se reconoce que hay flexibiliz­aciones que la gente asumió de hecho: se admite, por caso, que las reuniones ocurren y que el control se hace impractica­ble. “Salvo el caso de que sea ruidosa, con mucha gente”, señaló un jefe comunal.

Los primeros

Los pedidos parten de localidade­s de zonas “blancas” (que no han tenido casos de Covid-19 hasta ahora), o de las que, aunque tuvieron pacientes, fueron pocos y llevan más de un mes sin sumar nuevos.

Entre las grandes, el municipio de Río Cuarto confirmó que pedirá habilitar las reuniones de hasta 10 personas y reabrir locales gastronómi­cos, natatorios, gimnasios y centros de estética.

La misma lista incluyó Río Tercero en una nota enviada al COE, y agregó al personal doméstico y a los jardines maternales.

Villa Dolores anunció que prepara una similar, al menos respecto de las reuniones familiares.

El martes, nueve municipios de la región de Sierras Chicas (Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuede­s, Agua de Oro, La Granja, El Manzano y Cerro Azul) acordaron gestionar el aval para la reapertura de restaurant­es y bares. En esos casos, plantearon un protocolo sanitario, que propone limitar la concurrenc­ia al 50 por ciento de la capacidad, colocar las mesas a más de un metro y medio de distancia entre sí y exigir el uso de barbijos y de alcohol en gel en cada mesa.

 ?? (LA VOZ) ?? Bares sin público. Hasta ahora, rige en toda la provincia.
(LA VOZ) Bares sin público. Hasta ahora, rige en toda la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina