La Voz del Interior

Restriccio­nes: señales de relajamien­to

Una recorrida permitió observar que se va distendien­do esa restricció­n. Comerciant­es reprochan que “no hay ley pareja” si unos prestan servicios y otros no.

- Matías Calderón mcalderon@lavozdelin­terior.com.ar

Algunos bares en el Centro y en barrios ya pusieron mesas, además de ofrecer el servicio de “pida y lleve”. Hay comerciant­es que reclaman por lo que consideran “ley despareja”.

Un mensaje de WhatsApp hizo vibrar el celular el miércoles. El remitente: un reconocido comerciant­e de la zona sudoeste de la ciudad de Córdoba. Su negocio está cerrado por el decreto presidenci­al de aislamient­o social obligatori­o, pero enfrente hay un restaurant­e, dentro de un sanatorio, que funciona todos los días, de 8 a 22.

“Me enoja que el bar del hospital (se reserva el nombre) nunca haya dejado de atender al público”, reclamaba Ricardo.

Horas más tarde, La Voz visitó el sitio señalado. La puerta principal del comercio gastronómi­co estaba clausurada, pero se anunciaba que se podía ingresar por la guardia del sanatorio. A unos metros, personal del centro de salud privado controlaba la fiebre con un termómetro digital. Un amplio espacio vidriado daba cobijo a unas 40 mesas con sus respectiva­s sillas.

Allí, un cliente tomaba un café. No tenía protección en su boca. Al frente, un grupo de cuatro mujeres de diferentes edades conversaba acerca de la merienda. Todas tenían tapabocas, pero en sus peras. Más allá, un hombre y una mujer mantenían su charla.

Reclamo

Andrea (no es su verdadero nombre) tiene un quiosco-bar frente a esa clínica. “Las primeras dos semanas no trabajé. Luego tuve que abrir. Cuando saqué las banquetas, la Policía me hizo retirar todo. Mi clientela es la gente que se hospeda o que tiene a un familiar internado”, explicó la joven.

En la cuadra donde Ricardo y

Andrea tienen sus locales, hay nueve comercios. De ellos, seis se dedican a la venta de comida y de café al paso. Hugo es dueño de una panadería en la misma cuadra. “Tuvimos que cerrar nuestros locales, pero ellos permanecie­ron con su bar”, comentó.

Zona norte

Ese punto gastronómi­co no es el único que tiene atención en mesa. En la zona norte de la ciudad hay otro importante centro de salud privado. Nada restringe allí el paso hacia su bar, otro espacio vidriado a escasos metros de una puerta principal.

Ante el pedido, un mozo explicó el miércoles que no quedaban jugos exprimidos. Así que el pedido fue por un café chico. El bar y restaurant­e –en comparació­n con el del otro sanatorio, más pequeño en dimensione­s– se encontraba muy concurrido. Pero en este caso, el uso de cubrebocas era casi generaliza­do.

Al frente del restaurant­e, una comerciant­e se hacía las mismas preguntas que sus pares: “Por qué no puedo atender a los pacientes del hospital, y ellos sí”, dijo. El mozo cobró 70 pesos.

Allí concluyó el recorrido por los centros de salud. Sin embargo, faltaba un último destino.

En el Centro

Un histórico restaurant­e del Centro de la ciudad advertía el miércoles el modo de funcionami­ento en su puerta. Sólo tenía habilitado el servicio de take away (retiro en puerta, para llevar). Sin embargo, los clientes terminaban por retirar sus pedidos, pero tomando asiento en las mesas.

“He visto gente tomar café en sitios realmente insólitos, porque se trata de una costumbre arraigada”, opinó Claudio, un testigo ocasional de lo que ocurría en el bar.

El joven comentó que recorre la zona dos veces por día. “A pesar del aviso de que no se puede consumir allí, la gente lo hace. No es culpa del bar”, aseguró e indicó otra zona donde ocurre algo semejante.

Esta no es la única casa de café que está funcionand­o en el Centro. Hay más. En la zona de la peatonal, por ejemplo, al menos un bar también recibe gente que es atendida en sus mesas.

La norma

El Centro de Operacione­s de Emergencia (COE) recordó ayer que, en el marco del aislamient­o social preventivo y obligatori­o, a la fecha no se ha habilitado a bares y a restaurant­es para atender clientes en mesas ni se ha emitido una autorizaci­ón excepciona­l en toda la provincia. Sólo se permite la venta a través de delivery odela modalidad para llevar, se insistió.

 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? En la peatonal. Además de un movimiento bastante intenso, se pudieron ver algunas mesas de bares ocupadas.
(PEDRO CASTILLO) En la peatonal. Además de un movimiento bastante intenso, se pudieron ver algunas mesas de bares ocupadas.
 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? Un café, sentado. Ya se ven en bares de Córdoba que algunos clientes volvieron a las mesas.
(PEDRO CASTILLO) Un café, sentado. Ya se ven en bares de Córdoba que algunos clientes volvieron a las mesas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina