La Voz del Interior

Auxilio nacional para larga distancia

-

El servicio interprovi­ncial de transporte de pasajeros es el más afectado por la cuarentena, ya que esas empresas fueron inhabilita­das para operar desde el 20 de marzo pasado. Se trata de un sector regulado directamen­te por la Nación, que otorgó un subsidio excepciona­l de $ 500 millones a un centenar de empresas de transporte de larga distancia para suplir los ingresos caídos.

Lo hizo a través de la resolución

122/2020 del Ministerio de Transporte, que concede el subsidio a 99 empresas de todo el país, por un total de 3.529 coches, a razón de

141.683 pesos por unidad. Con esa asignación vinculada al parque móvil, más de la mitad de los recursos quedó para una docena de empresas, comenzando por Flecha Bus, Plusmar, Vía Bariloche, Nueva Chevallier, Crucero del Norte, Andesmar, Cóndor Estrella y Urquiza.

La norma también determina la instrument­ación de un Programa de Emergencia del Transporte Público Interurban­o, que incluirá la planificac­ión, diseño e instrument­ación del régimen al que se someterán las prestacion­es de servicios que las empresas deberán proveer como contrapres­tación del subsidio excepciona­l.

La normativa destacó que “el marco coyuntural de la pandemia afectó profundame­nte a toda la cadena de valor vinculada a las empresas de capitales privados que operan como permisiona­rias del sistema de transporte interurban­o de pasajeros, que adicionalm­ente, no reciben asistencia del Estado nacional”. Se justifica también el aporte estatal en la necesidad de “garantizar el servicio y los puestos de trabajo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina