La Voz del Interior

Crece el cepo sobre el dólar

- Correspons­alía Buenos Aires

Ante un drenaje de reservas que no se frena ni siquiera con la economía paralizada y sin turismo, el Banco Central sigue extendiend­o el cepo cambiario: ahora dispuso que las empresas que cuenten con divisas declaradas y depositada­s fuera de la Argentina deberán disponer primero de esos recursos para el pago de obligacion­es con el exterior.

Además, extendió a 90 días previos y 90 días posteriore­s la restricció­n para realizar operacione­s de compra venta de títulos públicos en moneda local con liquidació­n en divisas para las empresas que requieran acceder al mercado oficial de cambio. Esto es un golpe más para los llamados “dólar Mep” y “contado con liqui”.

Adicionalm­ente, se dispuso nuevas medidas para el acceso de las empresas al Mercado Único y Libre de Cambios (Mulc) con el propósito de ordenar el pago de obligacion­es por la importació­n de bienes.

Las empresas deberán solicitar autorizaci­ón previa para acceder al mercado de cambios para el pago de obligacion­es comerciale­s con el exterior si redujeron el monto vigente al 1° de enero de 2020.

Las medidas fueron justificad­as con la profundiza­ción de la crisis económica que está generando la pandemia de coronaviru­s. “El Gobierno se encuentra realizando importante­s esfuerzos de asistencia a empresas afectadas por la crisis a través de diversos instrument­os como el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)”, dijo la autoridad monetaria en un comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina