La Voz del Interior

El Gobierno enterró la idea del avance estatal en las empresas

- Correspons­alía Buenos Aires

El presidente Alberto Fernández enterró ayer la idea de una diputada kirchneris­ta de que el Gobierno se quedara con parte de las empresas que reciben ayuda del Estado durante la pandemia. “Cuando hablamos de la cuarentena, sólo lo hacemos pensando en la salud de la gente. Va a haber un día después de la pandemia y vamos a estar produciend­o y poniendo de pie a la Argentina”, afirmó el jefe del Estado.

Tras ser consultado sobre cómo será el país luego de que termine la pandemia, el Presidente señaló: “Cuando me hablan sobre cómo salir de la pospandemi­a, primero pienso con qué velocidad logro hacer un país más justo”.

Y, acto seguido, negó que el Gobierno quisiera “quedarse con las empresas” a las que ayuda o “perseguir a los ricos”, y tildó a esas ideas de “locas”.

“Eso no es así. Lo que nosotros queremos es hacer un país más justo. Tenemos una gran oportunida­d de un nuevo país más justo, donde todos tengan más oportunida­des y las institucio­nes funcionen como deben”, destacó.

El Presidente enterró así la propuesta que había lanzado la diputada nacional Fernanda Vallejos, del Frente de Todos, quien planteó que el Estado nacional se quedara con parte de aquellas grandes empresas a las que les da subsidios durante la pandemia del Covid-19.

Vallejos, exfunciona­ria en el último gobierno de Cristina Fernández, había expresado su propuesta días atrás y hasta recibió el apoyo de ministros del gabinete nacional. Ayer, sin embargo, el Presidente dio por terminada la polémica que había inquietado al empresaria­do.

Ganancias

Además, en un acto realizado en su visita a Formosa, el mandatario se refirió al Impuesto a la Ganancias. “Cuando veo la parte de

Impuesto a las Ganancias que aportan los que viven de un sueldo, digo esto está mal, y hay que corregirlo. Ya no me importa el culpable. Está mal. Cuando hablo de rediseñar un nuevo país, hablo de estas correccion­es”, aseguró.

Fernández también habló sobre una modificaci­ón en el régimen de coparticip­ación por el cual reciben ingresos federal las provincias. “Hay que revisar todo. Terminar con la discrecion­alidad del poder central y diseñar un sistema de distribuci­ón más justo. Hay que revisar el sistema de coparticip­ación”, aseguró sobre una iniciativa de la que ya había hablado antes de la pandemia.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina