La Voz del Interior

Faltazosch­iarettista: nosetratóe­lDNUsobre superpoder­esaCafiero

- Correspons­alía Buenos Aires

Sin los diputados schiaretti­stas Carlos Gutiérrez, Alejandra Vigo, Claudia Márquez y Paulo Cassinerio, ayer se cayó la sesión especial virtual de la Cámara de Diputados pedida por Juntos por el Cambio. El objetivo era debatir el decreto de necesidad y urgencia (DNU) presidenci­al que le otorga superpoder­es al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

La sesión no pudo ser llevada a cabo porque los conectados solamente llegaron a 124 diputados, y no los 129 requeridos para tener cuórum.

Estuvieron presentes el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, encargado de presidir la sesión; los diputados del interbloqu­e JPC, y siete opositores de otras bancadas que también están en contra de la ampliación de facultades.

Ellos son Graciela Camaño (tiene proyecto propio para derogarlo) y Jorge Sarghini, de Consenso Federal; el socialista Enrique Estévez y el progresist­a Luis Contigiani, ambos de Santa Fe.

También dieron cuórum los dos trotskista­s, Nicolás del Caño y Romina Del Pla, y el mendocino José Luis Ramón, a quien JPC cuestionó en la última sesión de la

Cámara Baja por haber votado en contra de tratar el DNU sobre tablas, cuando minutos antes lo había criticado.

Ramón, al igual que Camaño, también tiene un proyecto en contra de ese decreto. Ambas iniciativa­s figuraban en el temario de la sesión caída.

Quiénes faltaron

En total fueron 15 los opositores que no se presentaro­n a esta sesión virtual por los superpoder­es a Cafiero.

Entre los ausentes, además de los y los schiaretti­stas, figuraron 7 del interbloqu­e Federal: su presidente, Eduardo “Bali” Bucca y Andrés Zottos, del Bloque Justiciali­sta; Alejandro “Topo” Rodríguez, de Consenso Federal,

Del interbloqu­e Unidad Federal para el Desarrollo (UFD), que preside Ramón, faltaron otros 7 diputados: Flavia Morales, Diego Sartori y Ricardo Wellbach, del Frente de la Concordia Misionero; Luis Di Giacomo (Juntos Somos Río

Negro), Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social) y los dos compañeros del bloque de Ramón, Unidad y Equidad Federal: Antonio Carambia y Pablo Ansaloni.

“Repudio que algunos diputados de Córdoba no consideren importante controlar al Poder Ejecutivo. Hoy, no dar cuórum es avalar impunidad mañana”, dijo el diputado nacional de Juntos por el Cambio Héctor Baldassi.

Lo que pasó es lo que en términos parlamenta­rios se denomina sesión en minoría: es decir, una sesión sin validez legal, sin la posibilida­d de sancionar nada, pero sí con los diputados reunidos en el recinto (esta vez algunos de manera presencial y el resto desde ubicacione­s remotas, pero todos conectados a una misma sala virtual a través de sus PC).

El DNU en cuestión es el que lleva el número 457/20. Cafiero ya tiene los superpoder­es a su disposició­n: los DNU tienen vigencia desde el momento en que son dictados y publicados en el Boletín Oficial y solamente caen una vez que son rechazados por el pleno de ambas cámaras.

 ?? (JUNTOS POR EL CAMBIO) ?? Negri. Dijo que era “imperdonab­le” que la oposición no estuviera toda presente en la sesión especial de ayer.
(JUNTOS POR EL CAMBIO) Negri. Dijo que era “imperdonab­le” que la oposición no estuviera toda presente en la sesión especial de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina