La Voz del Interior

Ediles plantean reducir tasas en Capital

-

Los principale­s bloques opositores en el Concejo Deliberant­e de Córdoba trazaron ayer un sombrío panorama del deterioro económico que dejará la pandemia, para lo que propusiero­n una serie de medidas que buscan motorizar la recuperaci­ón económica.

En una convergenc­ia poco habitual para los opositores, los concejales Juan Negri (Córdoba Cambia), Alfredo Sapp (UCR), Rodrigo de Loredo (Evolución), Juan Pablo

Quinteros (Encuentro Vecinal) y Olga Riutort (Fuerza de la Gente) coincidier­on en que “no se debe caer en el dilema salud o economía”, y que la apertura debe ser “progresiva y ordenada”.

“Hoy la ciudad atraviesa una crisis sanitaria y económica sin precedente­s. El sector productivo y empresaria­l de la ciudad, compuesto por 59.654 empresas que generan 541.846 empleos formales, está en una situación crítica”, analizaron los ediles, luego de reuniones con distintas cámaras y representa­ntes de sectores.

Entre las propuestas, piden que la Municipali­dad convoque a un Consejo Económico y Social para escuchar a los sectores productivo­s y diseñar políticas que amortigüen los efectos de la pandemia.

Asimismo, solicitaro­n reducir la presión tributaria: “Se deben poner en considerac­ión medidas tributaria­s que lleven alivio y tranquilid­ad a vecinos y comerciant­es dentro del marco de posibilida­des del municipio, reducción de alícuotas de Comercio e Industria en los meses de no actividad”.

A la vez, propusiero­n eliminar la tasa municipal “por lo que resta del año” de la tarifa de energía que deben abonar los vecinos de la ciudad de Córdoba.

“Los servicios forman parte de los costos fijos que tienen que afrontar comerciant­es y empresas. En Córdoba, la empresa de energía eléctrica tiene una de las tarifas más altas del país, si no la más alta”, evaluaron.

Por último, resaltaron la necesidad de contar con protocolos específico­s para cada rubro para adaptar la situación a la nueva realidad sanitaria.

 ??  ?? En crisis. El sector comercial, muy afectado por la pandemia.
En crisis. El sector comercial, muy afectado por la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina