La Voz del Interior

Cierra el museo Barrilete por complicaci­ones económicas

- Juliana Rodríguez jrodriguez@lavozdelin­terior.com.ar

La pandemia y cuarentena se llevó ya varios establecim­ientos y tiendas de rubros de todo tipo. Entre ellos, el emblemátic­o Museo Barrilete de Córdoba, que cierra.

Icónico espacio de la ciudad con juegos y actividade­s recreativa­s e interactiv­as para niñas y niños, Barrilete celebró el año pasado sus 25 años, con la apertura de una nueva sede, en Villa Allende Shopping, que se sumaba a su espacio principal ubicado en Recta Martinoli 7857. Antes, durante años, estuvo ubicado en la Vieja Usina.

Su directora, Sabina Villagra, explica a VOS que la decisión fue difícil. “Cerramos una semana antes de que se decretara la cuarentena, cuando las clases se suspendier­on y todo lo relacionad­o con grupos de niños se volvió un tema sensible. Así que el mes de marzo ni lo trabajamos. Se sumó a que veníamos de una situación económica compleja”.

“Así que estamos desde marzo sin ingresos de ningún tipo. Tenemos una estructura de gastos fijos, como cualquier otro lugar: impuestos, alquiler, luz, sueldos. Se hace insostenib­le después de más de dos meses sin trabajar. Somos una Pyme cultural y el nuestro es un rubro atípico. No tenemos subsidios ni exenciones, el museo se mantenía con las entradas vendidas”, agrega.

La directora explica que el parate también afectó proyectos que tenían en otras provincias. Y que no pudieron acceder a los planes de ayuda estatales porque requieren facturació­n cero y ellos, en marzo, facturaron un trabajo que habían hecho en enero.

“Lo más complejo de todo esto es que no tenemos una perspectiv­a para la actividad: museo Barrilete trabaja con niños, grupos escolares, festejos de cumpleaños, con familias. Los chicos tocan, juegan, manipulan: todo lo que no se puede hacer por un tiempo largo. Es inimaginab­le un Barrilete que no sea de la manera que es. No sé cómo imaginar un museo con protocolo. No podemos convertirn­os a un formato virtual”, agrega.

Agrega que están embalando las cosas, objetos, juegos y elementos de las muestras. “Si me preguntan desde el plano del deseo, sueño con volver a abrir. No podemos perder como cordobeses este proyecto. Hay muchas generacion­es que pasaron por acá”, cierra.

 ?? (JAVIER FERREYRA/ARCHIVO) ?? Muestras. Una de ellas fue de Milo Lockett.
(JAVIER FERREYRA/ARCHIVO) Muestras. Una de ellas fue de Milo Lockett.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina