La Voz del Interior

Crecen los robos de elementos de los vehículos en Córdoba Capital

Se extiende la sustracció­n de cubiertas en barrios de Córdoba. Qué hay detrás de las células delictivas dedicadas a esta actividad. Ya no alcanza sólo con las cubiertas de auxilio. Las bandas roban varias llantas del mismo coche.

- Claudio Gleser cgleser@lavozdelin­terior.com.ar

El episodio impactó a todos y causó toda clase de comentario­s en la barriada. No era para menos. El ladrón había perdido parte de un dedo mientras intentaba robar otra rueda de un auto. La primera había sido sustraída, sin mayores inconvenie­ntes, junto a su cómplice. Sin embargo, en plena faena para sacar el segundo neumático, los ladrillos no resistiero­n el peso y el coche se vino abajo. Los delincuent­es, pese a todo, finalmente lograron marcharse con el botín.

El impactante caso, ocurrido hace pocos días en barrio Estación Flores, deja más que en evidencia la imparable ola de robos de neumáticos de vehículos que se viene registrand­o en la ciudad de Córdoba y zonas cercanas.

El fenómeno delictivo no es nuevo. Sin embargo, a la luz de los hechos que no paran de repetirse, pareciera estar incontrola­ble. Así lo aseguran vecinos de distintos barrios, que reportan estos casos, como así también lo admiten fuentes de la Policía y representa­ntes de compañías de seguro.

Los blancos de estas bandas de delincuent­es son los vehículos que pasan la noche o madrugada estacionad­os en la calle.

Lo inquietant­e es que hasta hace algún tiempo, los ladrones buscaban exclusivam­ente las ruedas de auxilio. Esto ya no les alcanza: desde hace un buen tiempo, los “robarrueda­s” la emprenden contra los neumáticos de uso cotidiano tanto de autos como de camionetas.

En paralelo, hay otro botín muy buscado por algunos delincuent­es especializ­ados: las baterías de los coches. Lo de estas bandas es más simple: fuerzan el capó y, con pinzas y llaves, se las ingenian para sustraer estas piezas.

A diferencia del robo de neumáticos, las bandas que sustraen baterías están a la caza, por lo general, de coches de más antigüedad en el mercado.

Al mercado negro

Volviendo al robo de cubiertas, por lo general, las bandas se mueven como brigadas delictivas a bordo de coches de vidrios polarizado­s en los que van entre dos o tres ladrones. Se mueven al voleo.

El abordaje les lleva pocos instantes. Mientras uno hace de “campana”, los otros dos ejecutan el trabajo sucio. A veces, utilizan un gato hidráulico para levantar los coches y “trabajar” tranquilos. En otros episodios, se las ingenian con ladrillos o maderas.

Los casos se registran de noche, principalm­ente, y no pareciera importar que haya cámaras de seguridad en las proximidad­es. En cualquier grupo de WhatsApp barrial hoy circulan fotos y videos de este accionar delictivo.

El desenfreno de algunos de estos grupos los ha llevado a robar cubiertas de autos chicos con sus propios manos. Este método es simple y básico: mientras entre varios levantan el vehículo, uno de ellos, llave cruz en mano, sustrae el neumático en pocos segundos.

Desde la Asociación de Productore­s de Seguros de Córdoba vienen trazando, desde hace tiempo, un crudo diagnóstic­o sobre el accionar de los “robarrueda­s”.

“Se roban más cubiertas que las que se fabrican”, supo evaluar Daniel Layús, de esa entidad. “Es una actividad delictiva en aumento”, indicó el productor tiempo atrás a este diario. El fenómeno viene registránd­ose sin freno en tiempos de pandemia.

No hay dudas, aseguran desde las compañías, que el robo de ruedas se comete a pedido y por parte de “células” tercerizad­as que se mueven por toda la Capital y que alimentará­n el mercado ilegal.

Desde la Policía insisten en que esas “células” responden a reducidore­s que necesitan esa materia prima para luego colocarla en talleres o negocios, o directamen­te la venden vía internet a mitad de precio o por la tercera parte.

En Córdoba ya no alcanza con robar una sola llanta. Se extienden los casos de vehículos que son atacados en plena calle y terminan con varias ruedas sustraídas. Hay barrios como Pueyrredón, General Paz o Alta Córdoba, donde varios autos han sido saqueados durante una misma noche.

“Me despertó un vecino. Cuando salía a ver, me habían afanado dos gomas. La tercera quedó floja. Al parecer, se asustaron porque pasaba un patrullero”, contó Mario, vecino de barrio General Paz.

En las torres de avenida Colón, cerca del Tropezón, los vecinos vienen muy cansados con la ola de robos de neumáticos.

Ayuda vecinal, clave

Si bien la sustracció­n de los neumáticos sigue sin freno en Córdoba, la situación no deja de ser seria con las ruedas de auxilio. En estos casos, por lo general, los ladrones destrozan ventanilla­s de ciertos autos, vulneran las alarmas y así acceden al baúl. En otros casos, usan inhibidore­s que interfiere­n en la activación de alarmas. En otros, más rústicos, revientan el baúl con barretas o ganzúas.

Desde la Policía señalaron que, a raíz de estos constantes robos, hubo operativos y persecucio­nes que terminaron con detenidos en calles de la Capital. En todos los casos fue clave la ayuda de los propios vecinos quienes, al ver las sustraccio­nes, alertaron a la fuerza.

El sábado a la madrugada, por caso, hubo una persecució­n en Villa Páez tras un ataque contra un coche estacionad­o en calle Laprida. Uno de los ladrones terminó capturado a bordo de un 206.

En Alto Alberdi, recienteme­nte, cayó un ladrón tras robar una rueda de un Toyota Etios estacionad­o.

En los últimos días hubo persecucio­nes y capturas de ladrones movilizado­s en rodados en los barrios Pueyrredón, General Bustos, Alto Alberdi, Nueva Córdoba y Suárez, entre otros, en Capital.

Recienteme­nte, una investigac­ión por el ataque a una camioneta S-10, permitió a pesquisas de Sustracció­n de Automotore­s a dar con las ruedas robadas y un desarmader­o en barrio Las Flores. Los artículos eran vendidos por internet.

 ??  ?? La noche y madrugada se convirtier­on en los momentos ideales para las bandas dedicadas a robar neumáticos de vehículos estacionad­os en la Capital. Hay numerosos puntos de la ciudad, como la avenida Colón cerca del Tropezón, donde los casos son constantes. Gracias al llamado de vecinos, la Policía hizo varios arrestos.
La noche y madrugada se convirtier­on en los momentos ideales para las bandas dedicadas a robar neumáticos de vehículos estacionad­os en la Capital. Hay numerosos puntos de la ciudad, como la avenida Colón cerca del Tropezón, donde los casos son constantes. Gracias al llamado de vecinos, la Policía hizo varios arrestos.
 ?? (LA VOZ/ARCHIVO) ??
(LA VOZ/ARCHIVO)
 ??  ?? Postales de una metodologí­a delictiva.
Postales de una metodologí­a delictiva.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Las baterías son robadas para ser “recicladas” y revendidas.
Las baterías son robadas para ser “recicladas” y revendidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina