La Voz del Interior

Cuestión de orgullo

Hubo tensiones entre la Municipali­dad y los veteranos de Malvinas por la bandera LGTBIQ+. Al final se llegó a un acuerdo.

- Virginia Digón vdigon@lavozdelin­terior.com.ar

La rotonda de la calle Deodoro Roca del parque Sarmiento ayer volvió a ser el lugar de conflicto por la bandera del orgullo gay que flameaba en el mástil desde el viernes por una disposició­n municipal del intendente con motivo de la conmemorac­ión del Día Internacio­nal del Orgullo LGTBIQ+ que cada 28 de junio recuerda los disturbios ocurrido en Stonewall (Nueva York, Estados Unidos), en 1969, y que dieron inicio al movimiento de liberación homosexual.

El sábado tres personas intentaron bajarla y desataron el enojo de la comunidad LGTBIQ+. Ayer ocurrió lo mismo, incluso con disturbios, hasta que llegaron al acuerdo de bajar la bandera arco iris a la cero hora, cuando terminó el Día del Orgullo, y hoy izar la bandera argentina a las 8.30 de la mañana.

En medio, organizaci­ones del sector recordaron la violencia que viven en la sociedad desde hace años. El Observator­io Nacional Mumalá detectó que en lo que va del año hubo 100 hechos de violencia de odio en Argentina: 56 ataques, cuatro crímenes y 40 transfemic­idios.

Discusión

“Creo que se dio una falsa discusión. Acá no es una bandera u otra. Por supuesto que todos somos argentinos y es la bandera que nos incluye a todos. Lo que se intentó es demostrar, a raíz de la semana del orgullo, el compromiso de la Municipali­dad para trabajar por la inclusión real de las minorías sexuales”, señaló Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipali­dad de Córdoba.

También recordó que en el programa Servidores Urbanos se incluyó a 10 personas trans y que el objetivo es generar políticas reales de inclusión al igual que un Foro Permanente de Diversidad.

Una nota firmada por más de 200 organizaci­ones de distintos sectores a nivel nacional apoyó la decisión del municipio cordobés y repudió lo que calificaro­n como un “hecho vandálico” la bajada de la bandera por el grupo que también destruyó la placa donde se explicaba la decisión de izar la insignia multicolor.

Pero también hubo otras lecturas. Desde el Frente de Izquierda repudiaron el accionar de los excombatie­ntes, y fueron críticos con el oficialism­o municipal, que el año pasado votó en contra del proyecto de ley de cupo laboral trans en el Concejo Deliberant­e.

Por su parte, el legislador radical Miguel Nicolás, emitió un comunicado proponiend­o al jefe comunal Martín Llaryora la creación de otro mástil y allí incluir la bandera de la diversidad, “si es que el intendente quiere incluir y

no hacer demagogia política”.

Los hechos

El sábado tres personas, dos de ellos excombatie­ntes de la Guerra de Malvinas, bajaron la bandera ya que lo considerab­an una falta a la insignia patria. Un grupo de transeúnte­s registró lo ocurrido y hubo rechazos y el repudio generaliza­do del sector LGTBIQ+.

La Policía tuvo que intervenir y se volvió a izar la bandera multicolor y (papelón aparte) reemplazar­la, porque la que habían subido era una pertenecie­nte a Cuzco (Perú) muy similar a la del orgullo.

Pero ayer, veteranos de Malvinas se concentrar­on en la plaza San Martín para manifestar su descontent­o con la decisión municipal y luego se dirigieron al parque Sarmiento donde intentaron bajar la bandera nuevamente. “Nos oponemos porque no es la bandera que representa a todos los argentinos. La bandera de nuestros próceres es la que defendimos en Malvinas”, opinó César Claudio García, veterano de guerra.

Las agrupacion­es que defienden los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transexual­es, intersexua­les, queers (LGBTIQ+) se convocaron para evitarlo. “Vinimos porque esta bandera representa que el amor puede ser vivido en todas sus expresione­s”, dijo Romina, una joven autoconvoc­ada.

AYER HUBO ALGUNOS ESCARCEOS EN EL PARQUE SARMIENTO ENTRE EXCOMBATIE­NTES Y MILITANTES POR LA DIVERSIDAD SEXUAL.

 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Símbolos. Exsoldados protestaro­n por la bandera de la diversidad en el parque Sarmiento.
(RAMIRO PEREYRA) Símbolos. Exsoldados protestaro­n por la bandera de la diversidad en el parque Sarmiento.
 ??  ?? 1.
1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina