La Voz del Interior

Los interrogan­tes que abre Río Cuarto

- Roberto Battaglino rbattaglin­o@lavozdelin­terior.com.ar

Con la mirada puesta en la pandemia y las graves secuelas económicas y sociales del aislamient­o, las principale­s ciudades del interior de Córdoba viven situacione­s institucio­nales complejas, de posible proyección nacional.

Por un lado, Río Cuarto que debió postergar los comicios municipale­s convocados para el 29 de mayo y tiene elección convocada para el 29 de septiembre, lo que sería la primera votación pospandemi­a. Y por el otro, Villa María, cuyo Concejo Deliberant­e volvió a autorizar por seis meses la licencia de su intendente, con incertidum­bre en lo que pasará después con el bloque oficialist­a.

En el caso de Río Cuarto, se dio una situación sin precedente­s como es la prórroga de mandatos, que vencen este jueves 2 y fueron extendidos por ordenanza hasta el 8 de octubre por la imposibili­dad de votar en aislamient­o.

El Tribunal Superior de Justicia

Hace una semana, Olga Riutort sorprendió a todos cuando se animó a contar intimidade­s de su relación con José Manuel de la Sota. Fue al participar de un Instagram live que le realizó el periodista Sergio Zuliani, para el programa “Total es sábado”.

“¿Le perdonaste muchas infidelida­des?”, le preguntó el conductor a Riutort. “Me enteré de una manera muy fea”, reconoció la exesposa del fallecido dirigente político. convalidó esa disposició­n, surgida de un acuerdo político de las fuerzas que compiten con el intendente Juan Manuel Llamosas.

El máximo cuerpo judicial se ocupó de aclarar que no hay conflicto institucio­nal sino una situación atípica por el Covid-19. Es más, la resolución denegando un planteo de un exconvenci­onal riocuarten­se se ocupó de aclarar sobre otras posibles medidas excepciona­les como consecuenc­ia de la emergencia sanitaria.

“Todos los órdenes de la vida institucio­nal, social, jurídica, económica, educativa y cultural del país se han visto severament­e alterados y obligados a reinventar­se para superar y sobrevivir una potencial parálisis general, de efectos cuya proyección anticipa como gravísimos”, sostuviero­n, por unanimidad, los siete miembros del cuerpo.

Pero en Río Cuarto siguen las dudas, y nadie se atreve a vaticinar si se podrá votar el 27 de septiembre. De hecho, el decreto de llamado a elecciones se fija como fecha alternativ­a el 29 de noviembre, para lo cual debería darse otra nueva prórroga.

Los comicios de Río Cuarto ya tenían como condimento interesant­e que era la primera votación de un año no electoral y cobra otra dimensión porque se trataría de la primera concurrenc­ia a las urnas después del largo aislamient­o.

El justiciali­sta Llamosas, que va con acuerdo que incluye a Hacemos por Córdoba y el Frente de Todos, tiene como principal competidor a Gabriel Abrile, de Juntos por Río Cuarto, que representa Juntos por el Cambio, aunque esa coalición no va unida.

Llamosas era favorito para las elecciones de marzo. La duda está planteada ahora es si habrá o no desgaste para los gobernante­s en este contexto atípico y cuáles serán las secuelas socioeconó­micas de la crisis en septiembre. Según las encuestas que da el equipo del intendente, sigue teniendo un margen holgado sobre Abrile.

Licencia

En el caso de Villa María, el Concejo Deliberant­e aprobó seis meses más de licencia para el intendente Martín Gil, que se desempeña desde enero como secretario de Obras Públicas de la Nación.

Gil asumió un nuevo mandato al frente del municipio villamarie­nse el 10 de diciembre pasado pero a los pocos días pasó a ocupar la función en el Gobierno nacional.

La oposición planteó que debe convocarse a nuevas elecciones pero el oficialism­o sostuvo que no hay causal para ello y que se trata de un pedido de licencia, no de una situación de acefalía.

El detalle es que la bancada oficialist­a sufrió una escisión esta semana cuando los dos ediles que responden Eduardo Accastello se fueron del bloque de Hacemos por Córdoba, aunque votaron con los otros cinco del bloque mayoritari­o para la prórroga de la licencia.

La duda pasa es que pasará en diciembre. Los allegados a Gil explican que su función nacional era por unos meses pero que la incertidum­bre impiden hacer proyeccion­es. Pero son enfáticos en descartar de plano la posibilida­d de un llamado a elecciones.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina