La Voz del Interior

¿Un fenómeno similar al de la crisis de 2001?

-

La emergencia por la actual pandemia de coronaviru­s y el interés por las sierras cordobesas remite a otro momento complicado de la historia reciente argentina, aunque con similar efecto inmobiliar­io.

Durante la severa crisis económica de 2001 y 2002, mientras en el país la economía se desplomaba hasta niveles insospecha­dos, en la zona serrana se veía una febril actividad en la construcci­ón de complejos y alojamient­os turísticos de todo tipo.

Los recursos que el “corralito” expulsaba parecían ser absorbidos por los proyectos turísticos. Sobre todo, fue notorio el impulso que tomaron, entonces, en los valles cordobeses de Calamuchit­a y Traslasier­ra.

En las inmobiliar­ias relacionan ambos momentos. “En esos años hemos vendido muchas tierras para hacer cabañas y emprendimi­entos. Hubo un furor de inversione­s, y de gente que venía de otras provincias”, señaló Guillermo Riegé, desde su agencia en Mina Clavero.

“Ahora es otra cosa. Es más bien gente harta de las grandes ciudaBueno­s des. No son inversioni­stas”, distinguió.

Mientras tanto, y reconocien­do que los factores desencaden­antes son distintos, su colega Leonardo Frankenber­g –titular de una inmobiliar­ia en Villa General Belgrano– equiparó ambos fenómenos sociales y económicos, por el efecto en la demanda que de pronto generaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina