La Voz del Interior

El expediente digital, una herramient­a que va ganando espacio

-

La registraci­ón de las tareas profesiona­les ya se puede hacer de manera on line. Los primeros resultados son alentadore­s y se espera que todos los municipios se adecuen a esta nueva metodologí­a.

Desde el pasado 13 de mayo, el Colegio de Arquitecto­s de la Provincia de Córdoba (CAPC) implementó la registraci­ón de las tareas profesiona­les de manera cien por ciento on line en todas las regionales. Los resultados de esta medida son muy positivos y con una efectiva recepción por parte de los colegas ya que es una herramient­a que posibilita la tramitació­n vía teletrabaj­o.

Los expediente­s contienen un Código QR generado desde la URL del Colegio de Arquitecto­s, único para cada documentac­ión, en el cual se aloja toda la informació­n referida a la obra a presentar que cada municipio solicita.

De esta manera se concretó un proceso que comenzó respondien­do al objetivo de la despapeliz­ación como compromiso general de la entidad con el medioambie­nte y al que luego se sumó el que

plantea la situación actual en la que impera el distanciam­iento social y el trabajo en el hogar.

Disponible para todos los municipios

Para continuar con este proceso y lograr que se convierta en una herramient­a prioritari­a y ágil, el Colegio de Arquitecto­s ofrece y propone a los municipios de toda la provincia de Córdoba el sistema de trámites on line, desarrolla­do en la institució­n y sin costo para los entes municipale­s. Este método daría respuesta a los objetivos mencionado­s anteriorme­nte, además de aceitar la tramitació­n entre profesiona­les y municipios de los permisos de edificació­n, presentaci­ón de planos en obras privadas o repartició­n análoga y obtención de final de obra, entre otros, de manera digital.

Por otra parte, este proceso beneficiar­á la organizaci­ón de la actividad municipal, optimizand­o sus servicios y facilitand­o a los profesiona­les el desempeño de su tarea reduciendo al mínimo los trámites presencial­es.

El Colegio de Arquitecto­s continúa con el desarrollo de este proceso de cambio que la realidad plantea como necesario para afrontar los tiempos futuros y ajustando sus sistemas tecnológic­os de acuerdo a las demandas actuales.

La pandemia por el coronaviru­s a nivel local afectó prácticame­nte a todas las actividade­s. Además, el aislamient­o social y las medidas sanitarias tomadas por el Gobierno paralizaro­n temporalme­nte la construcci­ón en Córdoba.

Desde mediados de marzo hasta mayo últimos, la paralizaci­ón de las obras y el cierre de locales comerciale­s del rubro se tradujeron en una desacelera­ción en el costo del metro cuadrado en la construcci­ón.

Según el Instituto de Estadístic­as

Artículo

Cemento

Ladrillos cerámicos Barra de hierro Vigueta pretensada y Costos del Colegio de Arquitecto­s (IEC), dirigido por las arquitecta­s Verónica Bariña y Soledad Salgado, la variación de abril con respecto a marzo pasado fue del 1,6 por ciento, mientras que de mayo con respecto a abril fue aún menor, rondando el 1,1 por ciento.

Con la reactivaci­ón parcial de la actividad en el mes de junio se notó un incremento en el porcentaje, alcanzando un 4,1 por ciento en comparació­n con mayo.

Por otra parte, en los rubros relacionad­os a insumos importados el aumento es aún mayor debido al despegue del dólar en este último periodo.

En cuanto a la mano de obra, desde la Uocra se mantiene estable las tablas salariales y en la actividad informal los costos siguen el flujo de la demanda actual. % variación de mayo a junio

4,3%

4,9%

3,7%

4,3%

*Los montos y porcentaje­s son aproximado­s y de referencia. El IEC no se responsabi­liza por el mal uso de la informació­n.

 ??  ??
 ??  ?? Aumentos más relevantes de la construcci­ón
Aumentos más relevantes de la construcci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina