La Voz del Interior

Conexión directa con Raly Barrionuev­o

El cantante santiagueñ­o publicó un disco en vivo basado en un concierto reciente. Se titula “Inkonexión” y busca reconectar con su niñez y con la naturaleza.

- Andrés Fundunklia­n afundunkli­an@lavozdelin­terior..com.ar

Raly Barrionuev­o tenía previsto que este 2020 fuer un “año sabático” de , tal como él mismo lo anunció a principios de marzo pasado. Según comentó en aquella ocasión, su idea era frenar las giras y presentaci­ones en vivo, algo que finalmente ocurrió para todos los músicos por efecto de la pandemia.

Eso sí, el cantante nacido en Frías y radicado hace años en Unquillo, no detuvo su marcha en cuanto a la publicació­n de material novedoso. Además de dar a cocer una colaboraci­ón junto a Raúl Porchetto versionand­o el clásico Bajaste del norte, por estos días dio a conocer un nuevo disco en plataforma­s digitales.

Se trata Inkonexión, un álbum grabado en vivo durante los shows que Barrionuev­o brindó junto a su banda en el Centro Cultural Konex de Buenos Aires en marzo de 2019.

Además del juego de palabras con el lugar físico donde se registró, el nombre también un anclaje en la realidad del aislamient­o que se vivieron por estos meses. “Tiempo de volver a conectar con el Niño y la naturaleza. Tiempo de tomar distancia de lo que nos desconecta y volver a dejar que fluya lo genuino”, dice Raly en un posteo de su cuenta de Instagram en el que anuncia el lanzamient­o.

En ese mismo texto, el músico cuenta que la portada es en rigor una obra que el artista cordobés Darío Coronda, más conocido como K-rtu y radicado en Buenos Aires, pintó en vivo durante los

mencionado­s shows. Allí se puede ver a un Raly de niño en el típico gesto de posar un caracol en su oído.

La historia de Coronda es conmovedor­a: hace 10 años se enteró que no era hijo biológico de sus padres de crianza, y desde entonces busca conocer a su madre biológica publicando videos y murales.

El disco cuenta con 10 temas de los cuales los primeros seis correspond­en a su último trabajo de estudio, La niña de los andamios .De esta manera, continúa con una tradición de publicar un registro en vivo de los discos de estudio, algo que ya había realizado con Paisano vivo (2009, tras Ey Paisano), El sueño de los viajeros (2015, después de Rodar).

El resto las canciones correspond­en a distintos discos: Si acaso vuelves del primero, El principio del final; A la libertad, chacarera

dedicada a Paulo Freire incluida en Noticias de mi alma; Niña Luna, un tema que compuso para su hija que nació sin vida inicialmen­te grabada en Ey Paisano y Niña Fuego de la América sangrada, que cierra el disco y pertenece a Rodar y en la que cantó Liliana Herrero en aquel entonces.

El álbum fue publicado por su sello propio, Disco Trashumant­e.

Y fue grabado y mezclado por Ernesto Carro, su sonidista de hace muchos años.

Bien de familia.

 ?? (FACEBOOK RALY BARRIONUEV­O) ?? Buena señal. Raly Barrionuev­o continúa con su tradición de respaldar un disco en estudio con otro en vivo.
(FACEBOOK RALY BARRIONUEV­O) Buena señal. Raly Barrionuev­o continúa con su tradición de respaldar un disco en estudio con otro en vivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina