La Voz del Interior

El Talleres del Covid-19

Si hay fútbol en octubre, venderá y cederá por seis meses. Si reanuda en 2021, el éxodo sería mayor.

- Hugo García hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

Como la mayoría de los clubes, Talleres tiene dos escenarios posibles para la futura conformaci­ón de su primer equipo: el mejor de ellos sería con la vuelta oficial del fútbol para octubre, como han estimado algunos dirigentes del nuevo arco decisorio de “la AFA unificada”; el peor sería con el regreso a la actividad en 2021.

Lo que se sabe hasta el momento es que la AFA está trabajando en un protocolo sanitario para que se adapte a todas las categorías y para el momento en que todo el país –en especial el Amba– esté en fase 4, tal como dijo el presidente de la AFA, Claudio Tapia.

Lo mejor

Para que el retorno a la actividad sea en octubre con un torneo Adaptación, la mejora en la situación sanitaria debería permitir que los entrenamie­ntos se reanuden en agosto, lo que demandaría una etapa de acondicion­amiento en ese mes y septiembre. Es más, la misma Conmebol pretende continuar la disputa de la Sudamerica­na y Libertador­es de este año, a fines de setiembre u octubre.

“Si el fútbol empieza en octubre, habrá que evaluar bien con Alexander Medina y ver si es posible prestar la mayor cantidad de jugadores posibles. Que se vayan a jugar a otro lado en julio, agosto y septiembre o por el semestre. De Talleres se van a ir tres o cuatro jugadores y llegarán elementos importante­s”, dijo el presidente Andrés Fassi. Está claro que el Talleres que jugaría ese torneo Adaptación sería muy diferente al que fue octavo en la última temporada y logró la clasificac­ión a la Copa Sudamerica­na 2021.

Talleres va a vender todo lo que puede, pero no a cualquier precio. Fassi es consciente de que el valor de los jugadores bajó por la crisis que afectó al fútbol mundial por el Covid-19, pero no los va a regalar. La venta de Cubas es la que mejor se encaminó: Nimes mandó la propuesta y Talleres pidió 2,4 millones de dólares limpios. En el caso de Nahuel Bustos, Atlético Mineiro ofreció 2,7 millones por el 60 por ciento de la ficha del futbolista, el técnico Jorge Sampaoli habló con el delantero y la directiva avanzó en el futuro contrato del jugador con el representa­nte del Ignacio Campos, lo que enojó a Fassi (ver La llamada...).

Guido Herrera y Facundo Medina son los otros jugadores que también podrían irse. Los quieren en Francia, España y Alemania y en el caso del arquero, Fassi le prometió antes de la pandemia que lo vendería en el siguiente mercado junto con Bustos y Cubas. En el grupo de los que podrían ser cedidos, ante la imposibili­dad de jugar en lo inmediato estarían Guilherme Parede, Tomás Pochettino y

Leonardo Godoy, entre otros. También habrá bajas que provendrán desde el grupo de contratos altos y de los que se vencen como Dayro Moreno (ya en Colombia), José Mauri y Jonathan Menéndez. ¿Cuáles serán los refuerzos? Dependerá de los recursos que generen las ventas. Pero habrá que pensar en futbolista­s foráneos.

El peor escenario

Sin dudas el peor escenario sería una cuarentena extendida hasta el año que viene. En ese caso, no sólo Talleres debería colocar la mayor cantidad posible del grupo de los vendibles en el exterior, sino a todo su plantel, por más que los destinos no sean los más competitiv­os. Es más, los futbolista­s que regresarán de sus préstamos también deberían volver a irse.

Enojo de Fassi con el Mineiro por la oferta y por la forma.

“Ofrecieron 2,7 millones de dólares por el 60% de Bustos . Si quieren el jugador que paguen seis millones dólares, libres de impuestos. Si ellos vuelven a conversar con el jugador de forma directa, nos veremos obligados a tomar medidas drásticas”, dijo Fassi a Mundo D y a medios brasileños, además de que le escribió una carta al titular del Atlético Mineiro. El titular albiazul maneja entre cinco y seis ofertas más de Europa por el goleador albiazul.

 ?? (JAVIER FERREYRA) ?? Andrés Cubas. Talleres lo venderá en una fortuna. El presidente albiazul Andrés Fassi quiere hacer valer el precio del mediocampi­sta de la selección paraguaya.
(JAVIER FERREYRA) Andrés Cubas. Talleres lo venderá en una fortuna. El presidente albiazul Andrés Fassi quiere hacer valer el precio del mediocampi­sta de la selección paraguaya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina