La Voz del Interior

La falta de lluvias abre interrogan­tes sobre la nueva campaña agrícola

-

Mientras en el océano Pacífico, donde se terminan de definir los fenómenos climáticos conocidos como Niño (aporta lluvias por encima de lo normal) o Niña (precipitac­iones deficitari­as), no hay definicion­es concretas, los modelos meteorológ­icos auguran por ahora un año con humedad restringid­a.

Según los especialis­tas, hasta el próximo verano las condicione­s estarán regidas por un escenario con lluvias por debajo de lo normal. Lo que ya está casi descartada es la posibilida­d de que se produzca un fenómeno Niño, con lluvias crecientes.

El déficit de precipitac­iones ya fijó su patrón en la provincia durante el otoño y en lo que va del invierno. “El acumulado de lluvias durante abril y mayo muestra importante­s déficits hídricos en todos los departamen­tos de la provincia, que son en promedio 62 por ciento inferiores al histórico para este período”, admitió la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Durante el mes pasado, la falta de lluvias se agravó aún más. Según el reporte de la entidad, no hubo precipitac­iones de importanci­a que pudieran revertir la situación.

En consecuenc­ia, la baja humedad en el ambiente y en el suelo representó un problema para la siembra de los cultivos invernales en la provincia –en especial el trigo y el garbanzo– que vieron recortadas sus estimacion­es iniciales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina