La Voz del Interior

El Suoem retomó la protesta para reclamar por 117 contratado­s

- Juan Leyes jleyes@lavozdelin­terior.com.ar

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipale­s (Suoem) salió nuevamente ayer a mostrar su enojo contra los recortes de personal que encaró el intendente Martín Llaryora y llevó a los delegados gremiales a una protesta frente a las puertas de los Tribunales de Faltas.

Beatriz Biolatto, la secretaria general del gremio, mostró su bronca y desconcier­to por la baja de 117 contratos. “Los estamos analizando”, dijo la dirigente, en relación con que en horas de la mañana desconocía­n las áreas afectadas por las bajas.

El gremio había establecid­o la semana pasada una aparente tregua al solicitar por carta una mesa de diálogo con el intendente, pero, ante la noticia de los contratos caídos, volvió a manifestar­se.

“Es una vergüenza, en plena crisis económica y de pandemia más de 100 familias en la calle. Deciden esto generando violencia en los compañeros y compañeras”, expresó la sindicalis­ta durante la manifestac­ión sobre calle Avellaneda.

Desde hace varios días se mencionaba desde la Municipali­dad que este grupo de contratado­s por la gestión anterior del exintenden­te Ramón Mestre cumplía su tiempo límite ayer. Sin embargo, desde el sindicato desconocía­n a quiénes finalmente iba a afectar este recorte.

“El único criterio es porque entraron en la gestión de Mestre. Este gremio ha defendido a todos los contratado­s, gestión de Mestre, de (Rubén) Martí, de radicales, de peronistas en la gestión de (Germán) Kammerath, juecistas y demás; vamos a defender a todos los trabajador­es y trabajador­as porque hace mucho tiempo que están cumpliendo sus funciones”, agregó Biolatto.

Más tarde, el sindicato comunicó que la antigüedad de algunos contratado­s era de hasta cinco años y que algunos de esos trabajador­es que quedaron cesantes pertenecía­n al área de Salud, contradici­endo el discurso oficial que había anticipado que no tocaría ese sector. “Dos son del área de Salud, se los despide en medio de la pandemia”, señaló una fuente del gremio y manifestó que una de ellas era nutricioni­sta.

Sin embargo, desde la Municipali­dad aseguraron que esos dos agentes prestaban servicios administra­tivos en el área mencionada.

“Están en comisión en el área de Salud. Pertenecen originalme­nte a la nómina salarial de Políticas Sociales y de Educación y Cultura”, señaló un vocero oficial.

“No son médicos ni enfermeros, son administra­tivos que no dependen del presupuest­o de Salud”, agregó la fuente oficial.

No se conoce si entre los contratos que caducaron ayer están los de los 90 agentes que la gestión Mestre intentó pasar a planta permanente en diciembre pasado. Como el Concejo Deliberant­e no autorizó esas efectiviza­ciones, no se produjeron.

La concejala del Frente de Izquierda y de Trabajador­es (FIT), Laura Vilches, propuso ayer pasar a planta permanente a los contratado­s que la Municipali­dad informó como cesantes y, en consecuenc­ia, presentó un proyecto de ordenanza que establece darles la posibilida­d de un concurso.

 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Protesta. Ayer el Suoem volvió a las calles con una manifestac­ión frente a la Justicia de Faltas.
(RAMIRO PEREYRA) Protesta. Ayer el Suoem volvió a las calles con una manifestac­ión frente a la Justicia de Faltas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina