La Voz del Interior

El Esop alquiló y se mudó a un edificio que usaba el Ersep

Por pedido del Ejecutivo, se trasladó al Centro. El contrato es por 12,2 millones de pesos en tres años.

- Juan Manuel González jmgonzalez@lavozdelin­terior.com.ar

En el marco de la reestructu­ración de personal y oficinas, la Municipali­dad de Córdoba le solicitó al Ente de Obras y Servicios Públicos que abandone la planta que ocupaba en el edificio de 27 de Abril 784, por lo que el ente alquiló la antigua sede del Ersep, ubicada en Rosario de Santa Fe 238.

Ese inmueble es propiedad del fideicomis­o Ricardo Francisco Bugliotti. Y el contrato rubricado por los próximos tres años asciende a 12,2 millones de pesos.

El fideicomis­o administra las propiedade­s del fallecido empresario, hermano de Euclides. Desde la minoría opositora en el Tribunal de Cuentas volvieron a rechazar este tipo desembolso­s, por ir en contra de la emergencia económica en la que está la ciudad.

Esta nueva locación se conoce luego de que La Voz informó el domingo que la Municipali­dad había alquilado un edificio en Nueva Córdoba para trasladar allí el Registro Civil y otras dependenci­as.

Ahora, trascendió este contrato entre el Esop –que se llama desde ahora Córdoba Obras y Servicios (Coys)– y el fideicomis­o Bugliotti, que fue firmado a principios de mayo. El precio inicial del alquiler es de 180 mil pesos más IVA, y en la operación participó la inmobiliar­ia Juárez Beltrán. De acuerdo con el expediente, se consultaro­n tres inmuebles, y era la exsede del Ersep la que tenía un precio más convenient­e.

El inmueble cuenta con una superficie de 1.238 metros cuadrados de planta libre, un entrepiso y una cochera para 18 vehículos, de 294 metros cuadrados.

“Fue la opción más convenient­e en relación con el precio y la superficie que encontramo­s cuando se dispuso la centraliza­ción de Políticas Sociales y se nos solicitó que desocupára­mos el cuarto piso”, dijo Victoria Flores al referirse a la mudanza.

En el trámite administra­tivo para formalizar la contrataci­ón, el directorio del Esop justificó la necesidad de alquilar un inmueble ante el “requerimie­nto” de la Municipali­dad para “disponer” del espacio que el ente ocupaba en el cuarto piso del edificio de 27 de Abril 784.

Allí se mudaron las áreas de Políticas Sociales, Inclusión y Convivenci­a. De esta forma, el titular de esa cartera, Raúl La Cava, mudó su despacho a ese inmueble, que también está alquilado por la comuna con un contrato que viene desde la gestión anterior.

El Ejecutivo municipal justifica estos traslados en la necesidad de garantizar el distanciam­iento social y las condicione­s de higiene y seguridad de empleados y ciudadanos. Sin embargo, altos funcionari­os reconocier­on que el proceso también apunta a desmembrar el poder de acción del Suoem en el Palacio 6 de Julio. En los planes del Ejecutivo, la planta baja quedará integrada a la explanada.

Cuando el expediente llegó al Tribunal de Cuentas Municipal, los vocales por la minoría, Fernanda Leiva y Juan Testa, lo rechazaron.

Argumentar­on que este alquiler contradice lo que establece la ordenanza que decretó la emergencia económica y financiera de la comuna. “No se justifica atento a esta situación de crisis económica la inversión en semejante gasto”, señalaron en su voto. Leiva también había cuestionad­o el alquiler del edificio de Nueva Córdoba con argumentos similares.

Pedidos de informe

En el Concejo Deliberant­e se presentaro­n dos pedido de informe vinculados a los alquileres de inmuebles. Ayer, Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) apuntó específica­mente al edificio Diplomat Office.

Entre varios puntos, consultó si la decisión de trasladar el Registro Civil al corazón de Nueva Córdoba está avalada por informes técnicos de las secretaría­s de Movilidad Urbana y de Desarrollo Urbano respecto de la viabilidad del traslado y su impacto en el barrio. Además, solicitó precisione­s de los costos de limpieza, mantenimie­nto del edificio y alquiler de cocheras.

La semana pasada, los ediles juecistas Ricardo Aizpeolea y Armando Fernández, de Córdoba Cambia, habían solicitado precisione­s respecto de qué áreas dejarán de funcionar en el Palacio 6 de Julio, cuántos empleados implica la mudanza y quiénes eran los dueños de los inmuebles que la Municipali­dad alquiló desde que Martín Llaryora se hizo cargo, entre otros puntos.

EL ESPACIO QUE OCUPABA ANTES EL ESOP, EN CALLE 27 DE ABRIL, ES AHORA USADO POR EL ÁREA DE POLÍTICAS SOCIALES.

PARA LOS VOCALES DE LA OPOSICIÓN, EL NUEVO ALQUILER NO SE JUSTIFICA EN EL MARCO DE EMERGENCIA ECONÓMICA QUE RIGE EN EL MUNICIPIO.

 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Nueva sede. El Esop ahora se llama Córdoba Obras y Servicios y está en Rosario de Santa Fe.
(RAMIRO PEREYRA) Nueva sede. El Esop ahora se llama Córdoba Obras y Servicios y está en Rosario de Santa Fe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina