La Voz del Interior

Siguen activos brotes de Villa Dolores y de Capital

Ayer se sumaron otros siete casos al foco de Traslasier­ra y dos al de ciudad de Córdoba. En la provincia fueron 12 nuevos. Hubo dos más en General Deheza y uno importado de Perú.

-

La provincia de Córdoba sumó ayer 12 nuevos casos confirmado­s de Covid-19, con los que se eleva la cifra acumulada desde marzo pasado a 651 afectados. El 77 por ciento de ese total fue dado de alta.

De los 12, tres correspond­en a la ciudad de Córdoba, siete al brote activo en el sur de Traslasier­ra y dos que se agregan a los dos primeros que registró la semana pasada General Deheza, en el centro-sur de la provincia.

Según el informe diario del Ministerio de Salud provincial, de los tres casos de la Capital, uno es importado (de Perú), y los otros dos son contactos estrechos del último brote barrial, aún activo.

Los siete de Traslasier­ra correspond­en a seis de Villa Dolores y a uno del pueblo vecino de Conlara (que en realidad se había detectado el lunes). Desde hace 14 días, ese brote no lleva una sola jornada sin agregar al menos un caso. En total, hasta anoche, acumula 77 y es –por lejos– el mayor que se haya registrado en el interior provincial.

La ciudad de General Deheza sumó ayer otros dos diagnóstic­os positivos y totaliza ahora cuatro, aunque todos ligados al mismo núcleo familiar. La semana pasada fue un camionero el primero, y el origen de su contagio está aún en investigac­ión. Al día siguiente se agregó su esposa y ayer se sumaron dos hijos de ambos. Todos están aislados y en cuarentena.

Desde el hospital municipal de General Deheza se confirmó que, hasta ayer, el resto de los hisopados realizados dieron resultado negativo. Fueron cientos de testeos, en varias localidade­s, por personas que por razones laborales o familiares tuvieron contacto con el camionero. Hasta estos casos, el departamen­to Juárez Celman no había tenido ninguno.

En Malvinas Argentinas

La ciudad de Malvinas Argentinas, en el Gran Córdoba, debió ser cerrada ayer con un cerco sanitario para 14 de sus manzanas urbanas, en las que habitan unos tres mil vecinos. El Centro de Operacione­s de Emergencia­s (COE) dispuso esa medida luego de la muerte de un hombre de 73 años infectado con coronaviru­s. Ese caso había sido notificado el lunes último.

Se realizaron testeos a familiares y a contactos estrechos del hombre fallecido. “Las personas dentro del cordón no pueden salir. Tampoco pueden entrar quienes estén por afuera”, explicó el intendente Gastón Mazzalay.

El lunes se realizaron 17 hisopados entre los contactos estrechos de la víctima y el personal de salud de esa localidad. Ayer se preveía sumar unos 200 más. Hasta anoche, no había nuevos casos positivos. Se investiga el nexo epidemioló­gico de ese primer contagio en esa ciudad.

El hombre fue internado el pasado viernes por sospecha de Covid-19 y falleció el sábado. Tras su fallecimie­nto, se le hizo el análisis y se confirmó el contagio.

Con su muerte, Córdoba acumula 38 decesos vinculados al nuevo coronaviru­s. De ellos, 20 fueron mujeres y 18, hombres.

 ??  ??
 ?? (NICOLÁS BRAVO) ?? Malvinas Argentinas. En esa ciudad se realizaron ayer cientos de testeos tras su primer caso.
(NICOLÁS BRAVO) Malvinas Argentinas. En esa ciudad se realizaron ayer cientos de testeos tras su primer caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina