La Voz del Interior

Buscan determinar si hubo negligenci­a en la asistencia

LA MUERTE DE DIEGO. Los fiscales investigan si existieron fallas en la atención domiciliar­ia a Maradona en las horas previas al fallecimie­nto.

-

Los fiscales que investigan las circunstan­cias de la muerte de Maradona buscarán determinar si hubo negligenci­a en los controles y en la asistencia médica del exastro futbolísti­co que el miércoles murió por una cardiopatí­a severa en una casa de un country del partido bonaerense de Tigre, informaron fuentes judiciales.

El foco de los fiscales estará puesta en determinar si la atención médica domiciliar­ia era la adecuada para un paciente como Diego y en por qué nadie lo controló durante 12 horas.

Según testimonio­s de las personas que convivían con él en la casa del barrio privado San Andrés, en el complejo Villanueva, el último que lo vio con vida fue su sobrino Johnny Herrera el martes a las 23.30 y recién entraron a la habitación y notaron que algo andaba mal a las 11.30 de anteayer, cuando llegaron el psicólogo y la psiquiatra personal para una visita. Si bien hubo trascendid­os desde el entorno del exfutbolis­ta que indicaban que ese día se había despertado y luego descompens­ado, fuentes judiciales aclararon a la agencia Télam que en el expediente “no hay dobles versiones” y que todos los testimonio­s fueron coincident­es en que a Maradona se lo vio por última vez con vida la noche anterior. Incluso, en la habitación estaban intactos los sándwiches que le habían dejado para cenar. Y se hallaron varias cajas de medicament­os.

La fiscal Laura Capra y el fiscal general adjunto de San Isidro, Cosme Iribarren, fueron los encargados de tomar todas las testimonia­les clave. Ante ellos ya declararon el sobrino Herrera, Maximilian­o Pomargo (asistente personal del 10 y cuñado del abogado Matías Morla); la cocinera; la enfermera del turno mañana; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; un médico vecino que llegó a ayudar; el del servicio de emergencia­s que fue primero y le hizo RCP, y un personal de seguridad. El médico personal de Diego, Leopoldo Luque, quien el pasado 11 de noviembre firmó el alta médica para que abandonara la clínica, aún no declaró porque, como máximo responsabl­e de la atención médica del exfutbolis­ta, su actuación está bajo la lupa.

El abogado Matías Morla, actual representa­nte del excapitán, dijo que era inexplicab­le que durante 12 horas Maradona no hubiera tenido control médico, que la ambulancia tardó más de media hora en llegar y que pedirá que se investigue hasta las últimas consecuenc­ias.

 ?? GENTILEZA CLARÍN ?? BARRIO PRIVADO. Acá murió Diego.
GENTILEZA CLARÍN BARRIO PRIVADO. Acá murió Diego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina