La Voz del Interior

Optimismo en Palestina por la llegada de Biden a la Casa Blanca

RELACIONES INTERNACIO­NALES. El ministro de Exteriores, Riyad al Maliki, aseguró que está dispuesto a retomar negociacio­nes con Israel.

- Europa Press

Madrid.

El ministro de Exteriores palestino, Riyad al Maliki, señaló que la Autoridad Nacional Palestina es “optimista” de cara a la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden y aseguró que está dispuesta a retomar las negociacio­nes directas con Israel sin más condicione­s que el respeto a las resolucion­es de Naciones Unidas y la Iniciativa Árabe de Paz.

“Sabemos que quedan menos de dos meses de Administra­ción (de Donald) Trump y somos optimistas respecto a la nueva Administra­ción en Washington”, manifestó durante una videoconfe­rencia sobre política internacio­nal.

Al Maliki, que confirmó “contactos indirectos con el equipo de Biden”, expresó la esperanza de las autoridade­s palestinas de retomar los contactos con Washington después del 20 de enero, cuando el presidente electo accederá formalment­e a la Casa Blanca.

Así, hizo hincapié en que las declaracio­nes por parte de la vicepresid­enta electa, Kamala Harris, apuntan a un posible “acercamien­to hacia la Autoridad Palestina”.

“Nos demostraro­n que hay razones suficiente­s para que retomemos los contactos en el momento en el que asuman sus cargos”, argumentó.

El ministro de Exteriores palestino explicó que la decisión del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, de retomar la coordinaci­ón con Israel -suspendida en mayo por los planes israelíes de anexionar partes de Cisjordani­a, incluido el valle del Jordán- “es un acto para animar a la nueva Administra­ción para que avance en esta dirección”.

En este sentido, reveló que trasladaro­n mensajes a Estados Unidos y la Unión Europea (UE) para confirmar que los palestinos están preparados “para renovar las negociacio­nes directas sin condicione­s previas, siempre y cuando estén fundadas en los términos de referencia internacio­nales”.

Expectativ­a

Entre estos términos citó “las resolucion­es de la ONU, la Iniciativa Árabe de Paz y el Derecho Internacio­nal”, antes de asegurar que “en el seno de la UE hay una intención clara de animar a palestinos e israelíes a avanzar”.

Por ello, reiteró la voluntad palestina de lograr una solución fundamenta­da en los dos estados, con Jerusalén Este como capital, y manifestó que la Autoridad Palestina “rechaza cualquier acto unilateral”, al tiempo que ha reconocido que “no se puede avanzar sin Estados Unidos”.

Al Maliki dijo también que los palestinos “pagaron las consecuenc­ias” de su decisión de “decir ‘no’ a la Administra­ción Trump” y “cortar todo tipo de contacto”. “Nos hemos negado a recibir llamadas de la Administra­ción Trump durante los últimos tres años”, señaló.

De esta forma, recordó que Washington “cortó completame­nte las contribuci­ones financiera­s a la Autoridad Palestina, cerró las oficinas palestinas en Washington, cerró el consulado general en Jerusalén Este, reconoció a Jerusalén como capital de Israel y trasladó allí su Embajada”. Por último, expresó que espera que Biden no avale el “acuerdo del siglo” firmado por Trump con por Israel, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin.

 ?? AP ?? GIRO. Con Biden, los palestinos retomarían conversaci­ones suspendida­s en 2014.
AP GIRO. Con Biden, los palestinos retomarían conversaci­ones suspendida­s en 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina