La Voz del Interior

Pochettino. “Me preparé para rendir como antes”

“Toto” es el que hace jugar al líder de la Zona 4 en Primera. De “doble 5” o como media punta, gravita siempre. Salida, asistencia o goles forman parte de la realidad que mostró también antes de la pandemia.

- Hugo García hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

Tomás Pochettino sabe cómo el Mundo Talleres disfruta de un primer equipo líder y de él como aquel que lo hace jugar. Sin embargo, “Poche” metió un freno y también dejó su expresión sobre la partida de Diego Maradona. “Verlo en la foto con la Copa del Mundo… ya está. No se puede hablar más”, dijo sobre “el 10” “Toto”, quien nació 10 años después de aquel Mundial de México 1986.

Pochettino vive hoy en un Talleres que estuvo ligado a la carrera de Maradona desde su inicio como jugador (lo enfrentó en su debut el 20 de octubre de 1976 con Argentinos) y hasta como DT, ya que fue rival de su Gimnasia LP en la Superliga anterior. Y su pasado futbolísti­co también lo une a Maradona, ya que el volante de 24 años que hace jugar a “la T” jugó en Boca. Es más, ahí se formó, en una etapa feliz, de acuerdo a su expresión.

Pero “Poche” es Talleres ahora y disfruta de un presente que ya había cambiado antes de la pandemia, en aquel primer Talleres de Medina. “Había tenido una lesión. Eso me hizo más fuerte. Tenía que volver con todo y lo hice antes de la pandemia. Quedé con ganas de seguir jugando más partidos. Ya me sentía bien. Quedé con mucha ansiedad. Después vino el confinamie­nto y me preparé para rendir como antes. Quería recuperar el nivel que tenía previo a la lesión. Hoy lo estoy coronando con goles. Eso es muy positivo para mí y para el equipo. Me siento cómodo en un equipo con muchos jóvenes. Lo cual es muy bueno para el futuro”, comentó el jugador.

–Fuiste uno de los cinco sobrevivie­ntes del 11 titular ante Huracán, el partido previo a la pandemia. ¿Fue tu voluntad o del club?

–Sabiendo que se habían ido muchos compañeros, Fassi (Andrés, el presidente) y mi representa­nte estaban en contacto. Si había algo positivo para las partes, se iba a dar. Por lo que se vio, no había nada positivo. Por eso me quedé. Medina me habló, quería que me quede. Le dije que también me sentía bien con él como DT. Estoy en un buen presente. No me arrepiento. Estoy contento. A pelear el campeonato como sea.

–Estás más cerca del área y menos de doble cinco. ¿Por qué?

–Medina sabe que le puedo cumplir la función de doble cinco o de media punta como estoy jugando ahora. Depende de cómo forme. También puedo jugar de volante y a un costado, como pasó ante Newell’s cuando nos quedamos con uno menos. Estoy de media punta porque quiere que esté más cerca del arco y para poder filtrar pases. Pero también me siento cómodo sacando la pelota limpia desde el fondo. De mediapunta no participo tanto del juego, pero cuando lo hago tiene que ser clave. De doble 5, tengo que hacer jugar al equipo.

–Hay que ser más rápido para llegar al área.

–Sin dudas. De mediapunta a veces quedo de espaldas. Arrancando de más atrás pude llegar al gol como ante Newell’s. Ahí llegué desde atrás y tiré la pared con Parede.

Disfrutar en pandemia

–¿Con quién compartís? ¿Llamás o visitás?

–Desde los 13 años que me fui a vivir a Buenos Aires, y desde muy chico en una pensión, me acostumbré a extrañar a la familia. Cuando se vive eso, se hace más fácil. Cuando perdés, siempre está el psicólogo, el llamado a la familia, los amigos y los compañeros. Soy de sentarme a tomar mate para descargarm­e. Es un buen grupo el de Talleres. Son como mi familia. Me escuchan y me ayudan en lo que sea.

–Es difícil para alguien que le gusta manejar tanto la pelota que tenga que esperar arriba, ¿o no?

–“El Cacique” me dice: “Quedate tranquilo que te va a llegar”. Es verdad, me gusta tocar siempre la pelota y a veces me desespero un poco cuando estoy de mediapunta. Pero estoy más cerca de asistir o convertir. Me gustan las dos funciones y jugaré donde el DT me diga.

–¿Después del DT, con quién hablás de fútbol o de tus juegos?

–Soy muy autocrític­o. Con quien más hablo de fútbol es con mi representa­nte. Se llama Hernán Piczman y es parte de una empresa que integran cinco personas. Y el día de mañana si no estoy con ellos, seguirá siendo como un hermano o mi amigo. Me tuvo de muy chico. Le digo que sea duro. Mi papá, Fabián, también sabe. Los otros días me dijo: “No levantaste el tiro libre”. Son críticos, pero a mí me gusta que sean así para poder mejorar. Cuando me equivoco lo asumo. Después también me analizo con los compañeros.

–Fuiste a Boca y no fue la primera vez que lo enfrentast­e. Ni con Talleres ni con Defensa. Tévez te pisó de entrada. ¿Cómo manejaste todo eso?

–Cuando estaba haciendo el calentamie­nto precompeti­tivo, me acordaba de que había sido alcanza pelotas. Boca me dio mucho. Me dio alimento, casa, que fue la pensión, me crió en inferiores. Y si soy lo que soy es gracias a eso. Cuando entré a La Bombonera viví sensacione­s lindas que tiene el fútbol y cuando uno se siente identifica­do. Pero una vez que toca el silbato el juez, ya es un partido en el que hay que concentrar­se para ganar. Se nos dio. Lo de Tevez no fue nada. Carlitos me vino a pedir perdón. Fui su compañero y tengo la mejor.

–¿Cuándo te diste cuenta que podías ser importante?

–Cuando el equipo anda bien, para uno es más fácil. Todo jugador tiene su tiempo de madurez. Hoy me siento pleno. Puedo ayudar al equipo.

–¿Qué te dio Talleres? ¿Qué soñás?

–Me costó la adaptación, pero ya cuando jugamos contra San Pablo me sentí mejor. Hoy en Talleres me siento cómodo y muy bien. El cuerpo técnico anduvo muy bien en la preparació­n. En la pandemia, nunca nos soltaron la mano. Le siguieron metiendo para que no aflojemos. Pudimos ver los videos de nosotros entrenando en cada patio haciendo abdominale­s. Todos conectados. Eso nos toca porque te hace decir: “Mirá lo que hice”. Hay que estar preparados para lo que viene. Todavía no logramos nada, no clasificam­os. Esperemos ir paso a paso. Trataremos de clasificar en este partido con Lanús o en el que viene. Todos los partidos son finales.

 ?? ARGRA/POOL ?? TOMÁS POCHETTINO. Su gol del lunes pasado en Rosario fue la confirmaci­ón de su gravitació­n en la zona ofensiva del equipo.
ARGRA/POOL TOMÁS POCHETTINO. Su gol del lunes pasado en Rosario fue la confirmaci­ón de su gravitació­n en la zona ofensiva del equipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina