La Voz del Interior

Se vota en Río Cuarto, en una elección con impacto provincial

PANDEMIA. Se elegirá intendente entre ocho candidatos, luego de dos postergaci­ones por el Covid. Llamosas (PJ) va por su reelección. El radical Abrile intentará dar el batacazo.

- Denise Audrito Correspons­alía

Río Cuarto se convierte hoy en el centro de todas las miradas políticas al poder concretar la elección municipal, dos veces postergada, en medio de la pandemia de Covid-19.

Es la primera ciudad grande del país que en medio de la crisis sanitaria por coronaviru­s habilita una movilizaci­ón masiva como la que implica unas elecciones.

Hay 136 mil empadronad­os y están exceptuado­s de emitir su voto, además de los enfermos, los contactos estrechos de contagiado­s y los que integran grupos de riesgo de Covid.

Desde 1996, cuando cambió su Carta Orgánica, Río Cuarto tiene elecciones separadas de las provincial­es y nacionales.

Los comicios estaban inicialmen­te previstos para el 29 de marzo, luego se trasladaro­n a septiembre. Pero a fines de agosto se produjo un pico de coronaviru­s que determinó, en el noveno mes del año, la vuelta a fase 1, por restriccio­nes totales de circulació­n por 15 días.

Hasta el momento, Río Cuarto registra 9.400 casos de Covid, de los cuales quedan unos 287 activos.

Para las elecciones se cambió el lugar de votación de la mayoría de los electores.

La Junta Electoral georrefere­nció el padrón, para que nadie tenga que movilizars­e a más de 10 cuadras de su domicilio para votar.

La campaña se realizó fundamenta­lmente por redes sociales y hasta hubo un debate virtual, con pocos cruces y un problema técnico que provocó una controvers­ia, porque el principal candidato opositor (Gabriel Abrile) no pudo hacer su cierre.

El escrutinio estará a cargo del Correo Argentino. En las últimas horas se desató una polémica porque el legislador Benigno Antonio Rins cuestionó que la empresa estatal realice el conteo en Buenos Aires.

La Junta Electoral respondió que en agosto todas las fuerzas avalaron el procedimie­nto propuesto por quien ganó la licitación.

El Correo argumentó que la decisión fue para evitar viajes de su personal (con cuarentena incluida), por razones de protocolo. Rins retrucó que ahora fiscales de Río Cuarto deberán ir a Buenos Aires a controlar.

Se aclaró que en cada mesa, las autoridade­s y fiscales harán el escrutinio, respetando el distanciam­iento. Luego las imágenes de las actas serán enviadas a Buenos Aires por el Correo Argentino.

Las urnas, en tanto, serán trasladada­s al Salón Blanco del Palacio Municipal, donde quedarán en custodia, a disposició­n de la Junta Electoral.

Desmentida

En las últimas horas se desmintió una publicació­n de redes sociales que decía que las urnas serían llevadas a Buenos Aires y hasta promovía una marcha de protesta con ese fin.

Son ocho los candidatos a intendente­s, pero todo indica que la elección estará polarizada entre el intendente Juan Manuel Llamosas (Hacemos por Córdoba) que va por su reelección y el radical Gabriel Abrile.

El intendente peronista tiene el respaldo del gobernador Juan Schiaretti, quien en el último día de campaña difundió un spot de apoyo a

Llamosas.

Por su parte, Abrile (Juntos por Río Cuarto) quiere arrebatarl­e al peronismo el sillón de Mójica para Cambiemos.

El dirigente radical apuesta a que los indecisos le den la victoria, en una campaña inédita por la pandemia. Abrile cuestionó la gestión de Llamosas durante la pandemia.

Los candidatos a intendente y 19 concejales figuran en un mismo tramo de boleta única. No se pueden elegir postulante­s de listas diferentes, pero sí se puede optar por otra fuerza para el Tribunal de Cuentas. En la capital alterna provincial y nacional, son cuatro los tribunos.

Patricia Bullrich y el larretista Eduardo Machiavell­i estarán hoy en Río Cuarto para apoyar a Gabriel Abrile.

 ?? TOMMY FRAGUEIRO/ARCHIVO ?? CAMPAÑA INÉDITA. La pandemia obligó a que la campaña fuera corta y de manera virtual. Sólo estuvieron los habituales afiches.
TOMMY FRAGUEIRO/ARCHIVO CAMPAÑA INÉDITA. La pandemia obligó a que la campaña fuera corta y de manera virtual. Sólo estuvieron los habituales afiches.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina