La Voz del Interior

Procurador: Schiaretti no avala el plan de Cristina

Los diputados que responden al gobernador exigirán consenso para bajar las exigencias en Congreso para designar al jefe de los fiscales.

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

Los cuatro diputados nacionales que responden al gobernador Juan Schiaretti rechazarán el proyecto de reforma a la ley orgánica del Ministerio Público que el viernes tuvo media sanción del Senado y que permitiría elegir al procurador general con menos votos que la mayoría agravada que exige la actual norma.

El viernes pasado, fogoneado por la vicepresid­enta Cristina Fernández, el Frente de Todos aprobó la reforma de la ley, que ahora permite elegir al jefe de los fiscales por mayoría absoluta (37 votos, la mitad más uno de la Cámara) y no los dos tercios como es hasta ahora.

El otro cambio importante es que limita el mandato del jefe de los fiscales a cinco años, con posibilida­d de una reelección.

El proyecto pasa ahora a Diputados. Podría ser tratado en la Cámara Baja antes de fin de año, sólo si el presidente Alberto Fernández lo incluye en el temario de las sesiones extraordin­arias.

En la Cámara Baja, el oficialism­o tendrá dificultad­es para convertir en ley el proyecto que presentó el senador rionegrino Alberto Weretilnec­k, pero que el fue tomado como propio por el Frente de Todos, con la aprobación de Cristina Fernández.

En este escenario, los cuatro diputados del bloque Córdoba Federal (Carlos Gutiérrez, Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez) volverán a ser clave para la intención del oficialism­o.

Gutiérrez, uno de los integrante­s de la mesa chica de la decisiones políticas del schiaretti­smo, ya le habría comunicado a Sergio Massa que su bloque votaría esta ley sólo si hay consenso.

Precisamen­te, es lo que no tuvo en el Senado, donde fue aprobada por 42 votos del Frente de Todos y algunos aliados, como el propio rionegrino Weretilnec­k. La oposición cuestionó el proyecto.

Otros diputados del interbloqu­e Federal de origen peronista, como Graciela Camaño, también anticipó su negativa a esta iniciativa.

Los diputados cordobeses tampoco darían cuórum para llegar a los 29 que el oficialism­o necesita para comenzar el debate.

Reforma judicial

Es la misma postura que los schiaretti­stas adelantaro­n para el tratamient­o de la reforma judicial que impulsa el presidente Alberto Fernández, que tiene media sanción del Senado y está trabada en Diputados,

Extraordin­arias .

El proyecto con cambios para designar al nuevo procurador que tuvo media sanción en el Senado, ahora deberá ser tratado en Diputados. Debe ser incluido por Alberto Fernández en el temario para las sesiones extraordin­arias.

precisamen­te, porque el oficialism­o no tiene los votos para aprobarla.

Un dato político que no es menor: la flexibiliz­ación del número de legislador­es para elegir al Procurador es un proyecto que lleva el sello de Cristina Fernández.

Se sabe que el gobernador Schiaretti prefiere mantener distancia política de la vicepresid­enta.

Aunque a diferencia de la reforma judicial que es considerad­a “impresenta­ble” por los schiaretti­stas, el proyecto de cambios en la Procuració­n tiene “puntos positivos”.

El cuestionam­iento de los diputados peronistas es político. “Con los dos tercios que hoy exige la ley, no se designará nunca al nuevo Procurador. No está mal bajar ese número, pero este no es el momento ¿cómo explicamos que no es una ley para beneficiar a Cristina, cuando está claro que ella es la principal impulsora”, dijo uno de los legislador­es peronistas cordobeses.

El pasado 10 de marzo, el Presidente de la Nación envió al Senado el nombre del juez federal Daniel Rafecas para asumir la Procuració­n, pero su pliego nunca fue tratado, por el rechazo de Juntos por el Cambio.

El propio Rafecas dijo de manera pública que no aceptaría el cargo si no aprobado por los dos tercios de la Cámara Alta.

Resta saber si el proyecto aprobado en el Senado es convertido en ley en Diputados. Si esto ocurre, el Frente de Todos tiene los votos para designar a Rafecas. Aunque el juez no sería del agrado de Cristina Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina