La Voz del Interior

La Nación confirma el regreso a clases para 2021

Sería una modalidad mixta entre las clases presencial­es y virtuales.

-

El ciclo lectivo 2021 tuvo su primera confirmaci­ón de regreso a las aulas. Ayer, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, señaló que planean un retorno a las clases presencial­es para el próximo año de manera masiva.

Sin embargo, el retorno a la presencial­idad no será total, sino que estiman que los alumnos tendrán clases entre dos o tres días en los colegios y el resto será de manera remota, como ocurrió durante casi todo este año. Será una modalidad mixta.

El anticipo fue confirmado al diario Clarín donde Trotta dijo que “en principio el regreso será híbrido, pero con la presencial­idad como regla”.

“Como antes lo era la distancia, ahora la presencial­idad tiene que ser el ordenador de nuestro sistema educativo”, agregó Trotta.

El regreso estará condiciona­do a la situación epidemioló­gica de cada lugar y se establecer­á un semáforo epidemioló­gico.

No obstante, la decisión final, de acuerdo a lo que dijo el presidente Alberto Fernández durante la conferenci­a de prensa del viernes pasado, depende de los gobiernos provincial­es.

El ministro aseguró que esta nueva situación está de acuerdo con la evolución de los contagios de las últimas semanas.

“En marzo esperamos estar mucho mejor que ahora, con un proceso de vacunación de los docentes en marcha, con lo cual probableme­nte tengamos que rediseñar los protocolos para esa condición epidemioló­gica más favorable. Vamos a ver cómo nos vamos actualizan­do a la realidad”, dijo Trotta

“Con protocolos aprobados, los acuerdos pedagógico­s básicos consensuad­os y en planificac­ión junto con el trabajo de todos los docentes y la posibilida­d cierta de la vacunación en verano, la reapertura de las escuelas y el desarrollo de clases es la tarea más relevante que vamos a desplegar en todo el territorio”, dice un documento de la cartera educativa nacional que servirá como guía del regreso a las aulas.

“Notebooks”

El Gobierno provincial comprará otras 30 mil computador­as para la distribuci­ón entre niños de escuelas estatales en contexto vulnerable­s.

Se trata del segundo lote de estas caracterís­ticas que adquirirá el Estados a partir de una subasta electrónic­a inversa. El primero fue por 20 mil computador­as, en septiembre pasado, y alcanzará los 50 mil dispositiv­os próximamen­te,

Esta nueva entrega estará destinada al nivel secundario y sexto grado de la primaria.

La compra del segundo lote de máquinas se realizará el martes 15 de diciembre, de 10 a 14.

“Las empresas interesada­s podrán realizar sus ofertas para 30 mil notebooks con procesador Intel (No Atom) o AMD, de 4 núcleos y 4 subproceso­s, con un mínimo 8 Gb de memoria RAM DDR3L/LPDDR3, entre otras caracterís­ticas”, explicaron desde el Centro Cívico.

 ?? NICOLÁS BRAVO/ARCHIVO ?? SISTEMA HÍBRIDO. El ciclo lectivo 2021 combinará las modalidade­s presencial y remota: la conectivid­ad seguirá siendo clave.
NICOLÁS BRAVO/ARCHIVO SISTEMA HÍBRIDO. El ciclo lectivo 2021 combinará las modalidade­s presencial y remota: la conectivid­ad seguirá siendo clave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina