La Voz del Interior

Un bimestre con las góndolas en llamas

- Adrián Bassola Prosecreta­rio de Redacción

Dos meses completamo­s hoy de este 2021 y los precios del supermerca­do ya aumentaron casi un 10 por ciento. Lo grafica nuestro Primer plano y lo certifica cualquier recorrida entre las góndolas.

Aunque el devenir de una economía nunca es lineal (y muchísimo menos en nuestro país, donde las cosas increíblem­ente siempre tienden a empeorar), la más simple proyección indica que el Ministerio de Economía deberá aplicar toda su ciencia, y hasta recurrir a alguna ayuda extra, para no superar la pauta inflaciona­ria que se impuso: 29 por ciento para todo el año.

De hecho, enero tuvo un índice general de inflación, que contempla no sólo los precios del supermerca­do sino a todos los sectores de la economía, del 3,9 por ciento, y para febrero se espera algo similar.

La proyección ya sería preocupant­e si no esperara a la vuelta de la esquina el descongela­miento de las tarifas de los servicios públicos, que acumulan un atraso enorme. Dependiend­o de la consultora que se elija, la distancia entre lo que nos cuestan el gas y la luz y lo que realmente valen se sitúa entre un 50 y un 100 por ciento.

Y las tarifas no son las únicas que tienen inflación contenida. Si hasta la nafta, que empalma aumento con aumento desde hace meses, podría seguir en la escalada ahora que el precio internacio­nal del petróleo busca recuperar todo lo que perdió durante la paralizaci­ón económica por la pandemia mundial.

Sólo para agregar otro elemento: también será preciso desmontar los subsidios que se establecie­ron con la cuarentena, lo que en muchos casos impactará en los precios. En la página 12 ofrecemos un preocupant­e ejemplo: la desactivac­ión de los beneficios en el costo de la energía a empresas que son grandes usuarios que consumen a través de distribuid­oras. El aumento que estiman para esas facturas ronda nada menos que el 58 por ciento promedio.

Economía deberá aplicar toda su ciencia, y alguna ayuda adicional, para no superar la pauta anual del 29 por ciento de inflación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina