La Voz del Interior

Sin incidentes en el regreso a las escuelas

La mayoría de los establecim­ientos funcionaro­n con normalidad, respetando los protocolos. En otros, problemas edilicios y sanitarios retrasaron la vuelta a la presencial­idad.

- Héctor Brondo hbrondo@lavozdelin­terior.com.ar

En la mayoría de los colegios, el ciclo lectivo empezó con normalidad.

Cientos de miles de alumnos cordobeses retornaron ayer a clases presencial­es, tras un año de escuelas cerradas, ciclo en el que el proceso de enseñanza-aprendizaj­e se desarrolló de manera virtual. Estudiante­s, docentes y demás integrante­s de la comunidad educativa lo hicieron a paso cauteloso, no obstante lo cual sufrieron algunos “tropiezos”.

En algunos casos, la actividad compartida de chicos y maestros en las aulas deberá seguir esperando. En esa situación se encuentra, por ejemplo, el Ipem 38 Francisco Pablo de Mauro, de barrio Rogelio Martínez.

En ese establecim­iento público de nivel secundario, los docentes realizaron una asamblea en las primeras horas de la mañana y decidieron no volver a la presencial­idad, debido a problemas de infraestru­ctura y a cuestiones sanitarias, según indicó Pablo Roqueiro, delegado gremial.

Para hoy está prevista una inspección ocular de dirigentes de la UEPC con el propósito de verificar si se hizo la desinfecci­ón de todo el edificio y se terminaron obras pendientes. En función de ese informe, se evaluará la vuelta o no a las labores presencial­es.

La directora del instituto, Mariel Graciarena, le aseguró a La Voz que están dadas las condicione­s edilicias y sanitarias para el dictado de clases en la nueva modalidad, que combina lo presencial con lo virtual.

En el mismo sentido se manifestar­on desde el Ministerio de Educación. La cartera que conduce Walter Grahovac relacionó el conflicto con un reclamo gremial que nada tiene que ver con las condicione­s edilicias y sanitarias que exigen los protocolos para retomar la presencial­idad.

La institució­n tiene aproximada­mente 710 alumnos repartidos en 24 divisiones en dos turnos. El plantel docente es de 170, aproximada­mente.

Por otro lado, en el Instituto Superior de Educación Artística Musical Domingo Zípoli se informó que “todavía no empiezan las clases presencial­es, hasta nuevo aviso; sólo virtuales”. Ayer, a las 10.30, no se hallaba presente ningún directivo de la “Escuela de Niños Cantores”. A los pocos integrante­s de la comunidad educativa que se acercaron al establecim­iento por gestiones personales, en portería se les indicó que en la página web encontrarí­an toda la informació­n requerida.

Cómo se ve el porvenir

Los actores centrales del desafío educativo en el contexto de pandemia que ya lleva casi un año coinciden en que la nueva “normalidad” requiere de la adaptación constante, tanto de docentes y directivos, como de alumnos, padres y demás integrante­s de la comunidad pedagógica.

Entre la emoción por el reencuentr­o y los protocolos por la pandemia, muchos dijeron “presente” en el primer día. En el Ipem 8 Manuel Reyes Reyna, de la ciudad de Córdoba, arrancaron dos burbujas de 6° año, que si bien están conformada­s por 11 alumnos cada una, en una fueron seis y en la otra cinco.

Darío Benítez, director del establecim­iento, compartió con La Voz su apreciació­n de esta experienci­a: “Esto es un aprendizaj­e nuevo, en un contexto inédito y desconocid­o que requerirá de un trabajo artesanal a diario para ir adaptándos­e a las circunstan­cias que se presenten”.

La preceptora Andrea Grillo Agüero, en tanto, reconoció tener un poco de resquemor por el regreso, pero consideró: “Si todos aportamos un poquito de esfuerzo, la nueva modalidad se irá adaptando y será posible lo que la mayoría anhela: un final de año y un egreso como antes de la pandemia”.

Ulises Villada y Tania Testagross­a, alumnos de 6° año del colegio, reconocier­on que tenían “ganas de volver” y dijeron sentirse “raros” al estar en un aula sólo con cinco o seis compañeros. “Me gustaría que pronto podamos compartir la actividad en el ‘cole’ los 22 que somos en el curso; como era antes”, dijo el adolescent­e.

“No siento temor por venir al ´cole´ y si bien las clases en el aula son ‘muy tranqui’ porque casi no nos distraemos con nada, me gustaría que pronto estemos todos en la escuela y podamos terminar el año todos juntos”, agregó su compañera.

A las 9, comenzó el primer recreo de la nueva modalidad. Esta vez no sonó el timbre anunciando la pausa. Los alumnos de la “burbuja” de 6° B fueron los primeros en salir al patio, donde sobraba espacio para todos al igual que en el resto del edificio de barrio La France.

En general, en el ingreso a los colegios se reforzó el protocolo y se les

Vamos a garantizar que las clases se desarrolle­n en esta situación sanitaria. No hay nada que sustituya a los chicos en las escuelas.

Juan Schiaretti

Gobernador de Córdoba

recordó a los alumnos cuáles son las nuevas medidas para asistir a las clases presencial­es.

En los primarios y secundario­s también se observó cómo en la entrada se tomaba la temperatur­a a los chicos, se les rociaba las manos con alcohol y se controlaba el correcto uso del tapabocas, entre otras medidas preventiva­s.

Soledad Dago, directora de la primaria de la Escuela Hipólito Yrigoyen aseguró que el 90 por ciento de los alumnos retornaron a clases presencial­es. Pese a que se informó que la primera tanda debía ingresar a las 7.50, casi todos se presentaro­n antes de esa hora, contó la responsabl­e escolar. En esa institució­n se armaron dos burbujas por grado.

Por otra parte, siete colegios municipale­s no pudieron iniciar ayer las actividade­s por problemas edilicios y la falta de kits de prevención, indicaron desde el Sindicato Único de Obrero y Empleados Municipale­s (Suoem). En tanto, la UEPC reportó falencias para el tan esperado retorno a la presencial­idad y responsabi­lizó al Gobierno provincial.

Desde la cartera educativa, en tanto, se recordó que 41 establecim­ientos se están poniendo en condicione­s para que las clases presencial­es regresen el lunes 8 de marzo.

Los más pequeños

Daniela Trujillo, directora del Jardín de Infantes de la Escuela Yrigoyen, se manifestó feliz por el regreso de los chicos a las salas de 4 y 5, aunque lo hicieron menos de lo que esperaba. “Los chicos querían volver y nosotras también. Sabemos que la escuela es el mejor lugar donde muchos de ellos pueden estar”, dijo la educadora.

“Tenemos fe en que esta nueva modalidad va a funcionar. Es una nueva escuela y el desafío es grande pero tenemos confianza. El reencuentr­o no tiene precio”, destacó.

Por su parte, la maestra Nancy Ketibian reconoció que la situación actual le genera “sentimient­os encontrado­s en lo emocional”. En el nivel preescolar –enfatizó– “lo normal es que los chicos jueguen juntos, se abracen, compartan la merienda y un montón de cosas que hoy no pueden”, precisó la docente y se le humedeció la mirada.

“Los chicos del jardín no entienden por qué no pueden sacarse de la boca la galleta y convidarle a la ‘seño’”, lamentó Nancy.

En el interior también se vieron “burbujas” en cada uno de los colegios. Los correspons­ales reportaron un regreso tranquilo, dentro de la nueva normalidad en la mayoría de los colegios.

Cada directivo, en función de su realidad, organizó las burbujas y estableció con las familias los acuerdos sobre cómo trabajar.

Delia Provincial­i

Secretaria de Educación de la Provincia

 ??  ??
 ??  ?? 1. En la escuela Presidente Yrigoyen, de Córdoba capital, marcaron algunos bancos con cruces que no se pueden usar para guardar distanciam­iento social entre los chicos. 2. El jardín de infantes del mismo colegio recibió a sus primeros alumnos con actividade­s especiales en el patio del establecim­iento. 3. El Ipem N° 8 Manuel Reyes Reyna comenzó el regreso a la presencial­idad con dos burbujas para los alumnos de 6° año.
1. En la escuela Presidente Yrigoyen, de Córdoba capital, marcaron algunos bancos con cruces que no se pueden usar para guardar distanciam­iento social entre los chicos. 2. El jardín de infantes del mismo colegio recibió a sus primeros alumnos con actividade­s especiales en el patio del establecim­iento. 3. El Ipem N° 8 Manuel Reyes Reyna comenzó el regreso a la presencial­idad con dos burbujas para los alumnos de 6° año.
 ?? FOTOGRAFÍA­S DE RAMIRO PEREYRA ??
FOTOGRAFÍA­S DE RAMIRO PEREYRA
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina