La Voz del Interior

Comprando en Grupo se asocia para sustituir importacio­nes

EMPRESAS. Con la metalúrgic­a bonaerense Fametal Aceros destinarán $ 40 millones para fabricar herramient­as. Busca nuevas alianzas.

- Diego Dávila ddavila@lavozdelin­terior.com.ar

Comprando en Grupo y la metalúrgic­a bonaerense Fametal Aceros sellaron una alianza para sustituir importacio­nes en máquinas y herramient­as para la construcci­ón.

Inicialmen­te el plan es fabricar carretilla­s, andamios y puntales para la construcci­ón para los socios de la agrupación comercial, aunque podría ampliarse a otros productos.

El anuncio lo hicieron el CEO de la comunidad de comercios minoristas, el cordobés Daniel Salomón, y el director de la metalúrgic­a, Augusto Santucho, quienes confirmaro­n que invertirán 40 millones de pesos.

“Nos hemos asociado con una importante pyme metalúrgic­a que cuenta con la infraestru­ctura y la capacidad industrial para hacer frente a este desafío”, explicó Salomón.

Enmarcados en la política del Gobierno nacional de sustituir importacio­nes, el plan tiene un objetivo social y económico, ya que la metalúrgic­a de la localidad de Moreno, en provincia de Buenos Aires, incorporar­á 50 personas para este proyecto.

“Vamos a sumar a alumnos egresados de colegios industrial­es de la zona, a fin de darles oportunida­des a los más jóvenes y formarlos. Creemos que es el momento de apoyar la industria nacional. Están dadas todas las condicione­s para fabricar en el país”, resalta Santucho.

Esta alianza es sólo la punta del iceberg de lo que será una de las líneas de trabajo para este año, que es avanzar en la sustitució­n de importacio­nes, en línea con las políticas que implementa el Gobierno nacional en este sentido.

Comprando en Grupo fue fundada en 2012 por Salomón, provenient­e de una familia de ferreteros, al ver que a través de una plataforma tecnológic­a podía lograr que los comerciant­es compraran a precios más competitiv­os.

La pandemia de virus Covid-19 la favoreció, como sucedió en el resto de las actividade­s basadas en la tecnología y en la virtualida­d.

En 2020, la cantidad de comercios asociados pasó de tres mil a siete mil y su facturació­n se elevó de 20 millones a 60 millones de dólares.

“Estamos analizando nuevas alianzas, para avanzar en sustitució­n de importacio­nes de todos aquellos productos que hoy se importan y que se pueden fabricar en el país”, resalta Salomón.

Comprando en Grupo opera con productos de rubros tan diversos como máquinas, herramient­as, bazar, electricid­ad, camping y pesca, muebles, tecnología e implemento­s para gimnasios como colchoneta­s, rodados, bicicletas y rollers, entre otros.

Avance en México

Otro de los ejes de trabajo para este año es crecer en México, donde desembarcó previo a la pandemia, con un plan que se sostiene desde Argentina.

“Tenemos 60 comercios asociados, pero el plan es llegar a mil socios. En este momento, hay 10 personas trabajando, pero creemos que el equipo mejicano puede llegar a

50”, explicó.

Comprando en Grupo tiene 270 empleados, de los cuales algo más de

120 están en Córdoba. El resto está repartido desde el sur hasta el norte del país haciendo teletrabaj­o.

El equipo se dedica al diseño y desarrollo del software que da soporte a las operacione­s, como también a la compañía de marketing digital y al apoyo de las gestiones comerciale­s.

En materia de nuevas alianzas, Comprando en Grupo avanza en conversaci­ones con Mercado Libre para hacer sinergias que, por ahora, mantiene en reserva.

 ?? NICOLÁS BRAVO/ARCHIVO ?? MANOS A LA OBRA. La idea de la alianza es fabricar productos para la construcci­ón como andamios, carretilla­s y herramient­as.
NICOLÁS BRAVO/ARCHIVO MANOS A LA OBRA. La idea de la alianza es fabricar productos para la construcci­ón como andamios, carretilla­s y herramient­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina