La Voz del Interior

En julio se haría el juicio por Nora Dalmasso

El viudo Marcelo Macarrón será juzgado como presunto autor de crimen por encargo. Prevén designar en junio a los jurados populares y realizar 10 audiencias.

- Denise Audrito Correspons­alía

A más de 14 años del asesinato de Nora Dalmasso (51), la Justicia prepara el juicio contra el viudo Marcelo Macarrón (60) como presunto instigador del crimen, delito que puede tener una pena de prisión perpetua. La oficina de jurados populares confirmó que en junio se comenzará a citar a las personas que, junto a los jueces técnicos, deberán decidir si Macarrón es inocente o culpable.

“El tribunal ya decidió hacer el juicio a Macarrón este año, en junio, julio. De todas las provincias que tienen juicio con jurados, Córdoba fue la única que mantuvo el año pasado un funcionami­ento a pleno, pese a la pandemia”, adelantó el secretario Gonzalo Martín Romero.

Según el último fiscal de la causa, Luis Pizarro, Dalmasso fue asesinada porque le había pedido el divorcio a su marido. Se acusa a Macarrón y “sus adláteres”, no identifica­dos, de planificar el crimen para no tener que dividir los bienes de la pareja. Para el fiscal, habrían tenido como objetivo, “obtener una ventaja política y/o económica”.

La acusación sostiene que Macarrón le habría dado la llave de su casa de Villa Golf a sicarios para que mataran a su esposa, el 25 de noviembre de 2006, mientras él estaba en Punta del Este. Se interpreta que la escena sexual que caracteriz­ó al hecho fue simulada para distraer la atención.

El viudo no se opuso a la elevación a juicio. Según expresó su hijo, Facundo Macarrón, lo aceptó “confiado en que será absuelto” y “para que de una buena vez finalice la persecució­n contra la familia y se empiece a perseguir al verdadero asesino”. Macarrón está imputado de homicidio calificado por el vínculo, alevosía y precio o promesa remunerato­ria, en concurso ideal.

16 Jurados, 10 audiencias

El titular de la oficina de Jurados Populares del Tribunal Superior de Justicia, Gonzalo Romero, reveló que se prevé un mínimo de 10 audiencias para el juicio a Macarrón. Aunque aún no hay una fecha precisa, se estima que podrían comenzar a fines de junio y prolongars­e hasta julio (se especula con que por la pandemia de Covid-19, no habría feria judicial).

Romero explicó que en noviembre de 2020 se hizo un sorteo y se notificó a más de nueve mil jurados populares que podrían ser convocados este año. Un mes antes del juicio a Macarrón se hará un sorteo informátic­o entre los domiciliad­os en Río Cuarto. Elegirán entre 25 y 30 personas que serán entrevista­das por las partes, y quedarán designados 12 titulares y cuatro suplentes. Por la pandemia no habrá público en la sala, pero se garantizar­á la transmisió­n pública.

 ?? LA VOZ ?? CRIMEN. Nora Dalmasso fue asesinada el 25 de noviembre de 2006.
LA VOZ CRIMEN. Nora Dalmasso fue asesinada el 25 de noviembre de 2006.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina