La Voz del Interior

El dólar “blue” siguió en aumento: $ 184,5

-

BRECHA. Pese a que también aumentó algo la divisa mayorista, la brecha entre ambos se estiró al 91% y genera expectativ­as negativas.

El dólar blue registró ayer una suba de dos pesos para ubicarse en 181,5 pesos para la compra y 184,5 para la venta en la Capital Federal. Con esas cotizacion­es, mantuvo la tendencia alcista y amplió al 91% la brecha frente al dólar oficial mayorista.

La divisa informal anotó también un nuevo máximo en lo que va del año.

Al mismo tiempo, en lo que va del mes acumula una suba de más de 16 pesos, con un incremento del 10% luego de haber estado casi freezado en el primer semestre.

En tanto, los dólares financiero­s volvieron a mostrarse alcistas durante la rueda, con subas de hasta 2,3%, pero nuevamente se neutraliza­ron sobre el cierre, al igual que en los últimos días. El MEP y el contado con liquidació­n (CCL) cerraron casi sin variación, en 166,3 y en 166,9 pesos, respectiva­mente. Por su parte, el dólar oficial minorista se mantuvo en 101,50 pesos para la venta en el Banco Nación.

Pero la principal inquietud es la brecha que existe entre el dólar paralelo y el mayorista, que ayer cerró las operacione­s a 96,41 pesos, lo que alienta expectativ­as de una mayor devaluació­n.

Expectativ­as. Con el incremento de la brecha, la tensión se trasladó al mercado financiero con un aumento de las tasas implícitas en Rofex y en los bonos dólar linked, que reflejan las expectativ­as de devaluació­n con las que opera el mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina