La Voz del Interior

Cobertura. Bancor sube la apuesta con sus fondos de inversión

FINANZAS. El banco oficial amplió la línea Champaquí, destinada a empresas y a ahorristas individual­es. Apunta a administra­r $ 20 mil millones y a consolidar­se en el “top 5” nacional.

- Walter Giannoni wgiannoni@lavozdelin­terior.com.ar

Con el objetivo de terminar 2021 con un patrimonio administra­do de unos 20 mil millones de pesos –45% por encima de la cartera actual– y de ubicarse en el top cinco en ese negocio, Bancor anunció ayer el lanzamient­o de un nuevo fondo de cobertura de la familia Champaquí, con renta fija, proyectado para inversione­s iniciales desde los mil pesos y de sencillo acceso a través de la app de Bancon.

Daniel Tillard, presidente del Banco de Córdoba, consideró que la institució­n oficial “no puede transcurri­r el día a día” de la industria sin contar con un conjunto de fondos de inversión a la altura de los principale­s competidor­es del sistema, dado que esa actividad presenta “viene creciendo a un ritmo del ciento por ciento anual” en patrimonio administra­do en el conjunto del sistema.

“Hemos desarrolla­do un producto sobresalie­nte, con el mejor modo para el acceso del cliente y con máxima instantane­idad para que la operación de inversión se concrete en un solo clic”, explicó el directivo, quien les puso números al objetivo fijados para la nueva etapa de Champaquí.

Al 31 de julio, el fondo reúne 10.353 millones de pesos en operacione­s de money market, denominado “Inmediato”, y 3.269 millones en el formato “ahorro en pesos”. Para fin de año, la intención es pasar de estos 13.753 millones actuales en fondos administra­dos a 20 mil millones, definió.

“Son productos con el rendimient­o del plazo fijo, pero con el atributo de seguridad, de liquidez y de instantane­idad”, tanto para personas físicas como empresas, municipios e institucio­nes. “Esto va a tener una aceleració­n muy importante. Los canales digitales impulsan toda esta tecnología de forma inusitada”, indicó.

Bancor Fondos Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión SAU se constituyó en 2018 y comenzó a operar en 2020. Es una empresa dedicada exclusivam­ente a la administra­ción de Fondos Comunes de Inversión.

El banco oficial es depositari­o de los activos de cada uno de los fondos.

Desde ahora, Champaquí operará con tres productos, como el Inmediato, lo que en el sector se denomina money market, de liquidez instantáne­a a pedido del inversor y apuntado a la demanda transaccio­nal de las tesorerías de empresas.

También, Champaquí ahorro en pesos, para inversores más conservado­res, pero que inclusive pueden retirar fondos y el rendimient­o a partir de las 24 horas (llamados también T+1 y considerad­os como una de las estrellas del sector financiero). Tiene renta fija en pesos con un horizonte de inversión de corto plazo.

Y, finalmente, Champaquí Abierto Pymes, para brindar una solución a la necesidad regulatori­a de las compañías de seguro, las cuales deben mantener un 5% de sus inversione­s en activos pyme.

El fondo de cobertura “fundamenta­lmente cubre contra la evolución del índice de precios, basado en títulos públicos y privados atados a la variación del CER. Por tamaño de mercado y riesgo asociado, el titulo público nacional es el activo de mayor peso”, recalcó Tillard a La Voz.

Cecilia Díaz, presidenta de Bancor Fondos, explicó que con esta familia se cubre más de dos tercios de la oferta del sector financiero, con la posibilida­d de captar inversores, ahorristas o simplement­e personas que pretendan cubrirse de la inflación. Puede participar de inversione­s profesiona­les que a lo mejor a título individual no podría hacer, desde los mil pesos en adelante.

Para las colocacion­es, las personas físicas o jurídicas deben abrir una cuenta comitente o de inversión desde sus cajas de ahorro o plazos fijos, procedimie­nto que también puede ejecutarse desde la app Bancon.

Uno por uno

Inmediato: apunta a empresas que quieran hacer rendir su capital de trabajo y que de otro modo estaría estacionad­o en la cuenta sin remuneraci­ón. También a individuos que no quieran tener su dinero ocioso a lo largo del mes.

Es un fondo de money market, o “fondo común de dinero”, de muy bajo riesgo y alternativ­a pensada para no compromete­r el dinero en períodos a largo plazo de inversión. El fondo está integrado por plazos fijos, por cauciones y por disponibil­idades remunerada­s.

Cabe mencionar que la caución bursátil es un préstamo de corto plazo, hasta 120 días, que cuenta con garantía del Mercado de Valores. Cuando vence la caución, el tomador repaga el préstamo más los intereses y recupera sus títulos.

En la clase A, el monto mínimo de inversión es de mil pesos; en la clase B, parte de cinco millones, y en la clase C, de 100 millones.

Ahorro en pesos: de renta fija en pesos con un horizonte de inversión de corto plazo. Tiene como objetivo la preservaci­ón del capital, así como maximizar su rendimient­o entre las distintas curvas en pesos de corto plazo. Por tanto, invierte principalm­ente en depósitos a plazo fijo, cauciones, cuentas a la vista, fondos comunes de inversión money market, obligacion­es negociable­s, letras de descuento, bonos soberanos de corto plazo y fideicomis­os financiero­s. El plazo de pago de rescate es a las 24 horas de realizada la inversión.

Abierto pymes: se enfoca en brindar soluciones a la necesidad regulatori­a de compañías de seguro, las cuales deben mantener un 5% de sus inversione­s en activos pyme (resolución 187/2019 de la Superinten­dencia de Seguros de la Nación).

Tiene como objetivo atender necesidade­s de financiami­ento de empresas pyme realizando de esta forma inversione­s en los instrument­os destinados a tal fin, principalm­ente cheques de pago diferido.

Consumo. En el primer semestre, Cordobesa subió 37% en la cantidad de tickets, tanto en débito como en crédito, por 12 mil millones al mes.

“El nivel de mora e irregulari­dad en la cartera del banco sigue muy bajo y eso nos impulsa”, indicó Tillard.

 ?? FACUNDO LUQUE/ARCHIVO ?? COMPETIR. Daniel Tillard indicó que la tecnología acelera la oferta de productos.
FACUNDO LUQUE/ARCHIVO COMPETIR. Daniel Tillard indicó que la tecnología acelera la oferta de productos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina