La Voz del Interior

Los vacunados mueren entre ocho y nueve veces menos que los demás

-

Jorge Geffner, profesor de Inmunologí­a de la Facultad de Medicina de la Universida­d de Buenos Aires (UBA), explicó que las personas vacunadas mueren entre ocho y nueve veces menos que aquellas que no fueron inmunizada­s.

“Está demostrado que la vacunación previene infeccione­s severas, mortalidad e internació­n en terapia intensiva. Una muestra de eso es que el promedio de internados críticos hoy ronda los 50 años y no los 70, como en 2020. También tenemos menos infectados y fallecidos en el personal de salud. Todo por efecto de la vacunación”, dijo Geffner a La Voz.

El Ministerio de Salud de la Nación publicó el 30 de junio un estudio sobre los efectos de la campaña de vacunación en la reducción de la mortalidad. La muestra incluyó a mayores de 60 años que fueron inmunizado­s en todo el país desde enero a junio. Los resultados preliminar­es del estudio demostraro­n una elevada eficiencia para prevenir la mortalidad por Sars-Cov-2, en un contexto de circulació­n de las variantes Alpha, Gamma y Lambda.

En personas que recibieron las dos dosis de Sputnik V, la eficiencia para disminuir la mortalidad fue del

93 por ciento. Esa cifra se ubicó en el

89 por ciento en quienes fueron inmunizado­s con AstraZenec­a y del

84 por ciento con Sinopharm, también con esquemas completos.

Aquellos que recibieron una sola dosis de la vacuna basada en vectores virales no replicativ­os (Sputnik V) tuvieron una mejor respuesta frente a la mortalidad. La fórmula del Instituto Gamaleya (de origen ruso) se basa en esta plataforma, que utiliza un virus modificado genéticame­nte para que no se reproduzca y no genere riesgo de infección en el organismo.

Geffner explicó que la estrategia de espaciar las segundas dosis (ampliar el margen de espera entre una y otra) puede ser efectiva, siempre y cuando no exista circulació­n comunitari­a de la variante Delta, surgida en India.

“Con la estrategia de espaciar tres meses las dosis no hay problema, con las variantes que circulan hoy. Pero cuando empiece a predominar la Delta, vamos a tener que necesitar completar los esquemas lo antes posible”, indicó.

Distintos estudios buscan determinar si el segundo componente de Sputnik V puede reemplazar­se.

 ?? DIPUTADOSB­SAS.COM.AR ?? “PASAPORTE”. La provincia de Buenos Aires lanzó un “pasaporte sanitario” para restringir actividade­s a los no vacunados.
DIPUTADOSB­SAS.COM.AR “PASAPORTE”. La provincia de Buenos Aires lanzó un “pasaporte sanitario” para restringir actividade­s a los no vacunados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina