La Voz del Interior

Asistencia dispar en el regreso a las aulas

Miles de estudiante­s regresaron a sus escuelas, aunque algunos no pudieron decir “presente”. No obstante, se vivió una jornada de reencuentr­o entre chicos y docentes.

- Matías Calderón mcalderon@lavozdelin­terior.com.ar

En algunas escuelas hubo ausencias. Los comedores del Paicor comenzarán a abrir progresiva­mente.

Tras las vacaciones de invierno, y un período de suspensión de clases presencial­es por la suba de casos de Covid-19, las escuelas de Córdoba volvieron a abrir sus puertas ayer. Entre sonrisas y gestos de cariño, el estudianta­do se volvió a encontrar con sus docentes, reunión que no se repetía desde el pasado 4 de junio. Por aquel entonces, la segunda ola de coronaviru­s había obligado a las autoridade­s a trasladar casi por completo la educación al sistema virtual.

Como ocurría antes de que se suspenda la presencial­idad, las clases volvieron ayer a funcionar en burbujas. Los alumnos comenzaron a alternar la asistencia al aula con el aprendizaj­e a través de internet. Y al esquema que se utilizó hasta ahora se le adicionó una hora de clase por día.

Diversas fuentes docentes consultada­s por este medio confirmaro­n que la primera jornada sirvió para volver a organizar la asistencia a los colegios. Si bien una buena parte de esta tarea se realizó durante la semana anterior, quedaron detalles que se fueron puliendo ayer.

En varias escuelas coincidier­on en un dato: la asistencia en el primer día fue algo irregular. Este fenómeno, sostuviero­n, se acentuó en los establecim­ientos de la periferia de la ciudad capital. Directivos y docentes resaltaron que la temperatur­a fue agradable, a pesar de que en la mañana el frío amenazó con arruinar el día de reencuentr­o con los chicos.

El mayor problema para las escuelas alejadas del Centro sigue siendo la conectivid­ad. Por eso asumen que esta etapa, con una cuota mayor de presencial­idad, puede significar una mejoría en la tarea educativa. El desafío, sostuviero­n ayer por la mañana, está en “recuperar lo perdido”.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia destacaron anoche que el regreso se dio en un marco de normalidad, con la implementa­ción de burbujas en 4.754 escuelas a la que asisten unos 840 mil estudiante­s.

“En esta primera jornada de regreso a las aulas la asistencia de estudiante­s fue del 86 por ciento en institucio­nes de gestión estatal y privada”, remarcaron desde la cartera educativa. Al mismo tiempo, valoraron “el compromiso de los equipos directivos y docentes en el trabajo de reorganiza­ción institucio­nal que permite el incremento de una hora más en la jornada escolar”.

Por su parte, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) puso el foco en las necesidade­s que aún encuentra sin cubrir en las escuelas. “Debe completars­e la vacunación de la totalidad de los docentes. Tienen que llamar a los que aún no fueron convocados para aplicarles la primera dosis y avanzar con la segunda. Y los estudiante­s que están una hora más tienen que tener garantizad­a su ración del Paicor”, planteó, en diálogo con La Voz ,la secretaria adjunta del gremio, Zulema Miretti, quien también pidió mejoras en el sistema de transporte público.

Transporte

Una de las profesoras del Ipem 38 Francisco Paulo de Mauro, Anabel Alochis, dijo que tuvo sólo cuatro estudiante­s. Todos asistieron y permanecie­ron con mantas en el cuerpo, para mitigar el frío de la mañana.

Belén, otra docente, de Punilla, sostuvo que una de las mayores dificultad­es del día fue la falta de frecuencia en los colectivos, lo que impactó en la asistencia de alumnos. “Hubo estudiante­s y docentes que no pudieron llegar en transporte. Algunos lo hicimos caminando o haciendo dedo”, planteó.

 ?? RAMIRO PEREYRA ?? BURBUJAS. Los niños llegaron a sus aulas y comenzaron la jornada con entusiasmo, a pesar de que hubo varios ausentes.
RAMIRO PEREYRA BURBUJAS. Los niños llegaron a sus aulas y comenzaron la jornada con entusiasmo, a pesar de que hubo varios ausentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina