La Voz del Interior

Los casinos de la provincia volvieron a recibir público

Las autorizó la Provincia luego de estar dos meses cerrados. En Villa Carlos Paz, se registró un buen movimiento de gente.

- Fernando Agüero Correspons­alía Villa Carlos Paz

La ansiedad pudo más en muchos jugadores de Carlos Paz y la región, a la que se sumaron algunos turistas en la mañana ayer. Todos se agolparon en la vereda de la sala de tragamoned­as en el centro de esta ciudad, en el primer día de reapertura de bingos y casinos luego de meses de cierre por las restriccio­nes en pandemia.

Una empleada de limpieza repasaba ayer por última vez el piso de las escalinata­s de ingreso, mientras en una fila de casi una cuadra unas

100 personas esperaban que se abrieran las puertas de la sala de dos pisos ubicada en el centro de Carlos Paz, una de las 17 ciudades cordobesas con salas de slots.

Fueron dos meses de espera para volver a apostar. Algunos no quisieron esperar más. Alrededor de las

11, las puertas se abrieron y, bajo medidas de protocolo, comenzó el ingreso de quienes aguardaban ese momento.

En la puerta, un guardia de seguridad le solicitaba a cada ingresante que abriera en su celular la aplicación Cuidar con la declaració­n jurada que certifica el estado general de salud en relación al coronaviru­s. Luego, tomaba la fiebre de cada persona y lo invitaba a aplicarse alcohol en un dispositiv­o ubicado a su costado.

En el interior de la sala, las máquinas que se pueden utilizar están separadas al menos en un metro, intercalad­as entre otras que están fuera de funcionami­ento.

Para ser lunes, la sala tuvo un buen movimiento de asistentes durante la mañana, luego de meses de cierre.

“Es bueno volver a trabajar”, confió una empleada de CET, la empresa concesiona­ria que explota ese juego para la Lotería de Córdoba. Agregó que, con las restriccio­nes, siguieron cobrando el sueldo pero en un 70 por ciento. “Y hay que olvidarse de las propinas que entregan los apostadore­s a los que les fue bien”, contó.

No sucede lo mismo con los empleados de Lotería de Córdoba que están al frente de las mesas de “paño” en el Casino, ubicado en otro sector de la ciudad, en Liniers y Uruguay. Estos no concurren a sus lugares de trabajo desde marzo de 2020, en el inicio de la pandemia.

Una turista se acercó ayer a la puerta de la sala de slots del centro y le preguntó al guardia de seguridad si estaba abierta y qué requisitos se necesitan para ingresar. “Estamos de vacaciones por unos días y nos gusta venir a Carlos Paz por todo lo que tiene de naturaleza, espectácul­os y también por la posibilida­d de probar suerte en el casino”, argumentó la mujer.

Más de 14 millones en 2021

En lo que va de 2021, con el cierre de casi dos meses incluido, las salas de slots de Carlos Paz recaudaron 14.683.809 pesos. Las salas de la ciudad son las que siempre van al tope de los ingresos para la empresa concesiona­ria del juego en la provincia.

De ese total, CET tiene que pagarle un canon a cada municipio que asciende al tres por ciento de las apuestas y un 24 por ciento a Lotería de Córdoba.

Recaudació­n. El total de ingresos por las salas de la Provincia asciende a 45.653.848 pesos, en 2021. La cifra es mucho más baja que la de años anteriores “normales”, cuando no regían las actuales restriccio­nes por coronaviru­s.

 ?? LA VOZ ?? CONTROLES. Al ingreso de las salas se verifica la temperatur­a a los apostadore­s.
LA VOZ CONTROLES. Al ingreso de las salas se verifica la temperatur­a a los apostadore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina