La Voz del Interior

Negri apuesta a la armonía tras las Paso

ELECCIONES 2021. El precandida­to a senador evita la confrontac­ión con sus rivales internos. Pero rescata el valor de la experienci­a para justificar su presencia al frente de una de las listas.

- Florencia Ripoll Federico Giammaría política@lavozdelin­terior.com.ar

El precandida­to dijo en “Voz y voto” que se abrazará con todos luego de las primarias.

“Levantar la mirada, no ponerse a dar golpes bajos, ni meterse a ver cómo es la vida en la casa del vecino”, afirmó ayer Mario Negri, precandida­to a senador por Juntos por Córdoba. Fue su respuesta a los dichos de Luis Juez, quien había asegurado que Rodrigo de Loredo es la renovación del partido y que Negri le quita potencia al radicalism­o.

Ayer, en Voz y voto (martes a las 21, por Canal 10), Negri evitó confrontar con sus rivales en Juntos por el Cambio y afirmó que sólo piensa en el día después. “Lo que quiero es que terminen las Paso para abrazarme con todos”, afirmó.

–Nos quedamos con la promesa de la foto de los abrazos.

–A mí, donde sea me van a ver. ¿Saben por qué? Porque lo que quiero es acercar el futuro. Y nunca me arrepiento. Y si me equivoco, pido disculpas.

Negri además dejó claro que el discurso será, de aquí a las Paso, dedicado al Frente de Todos.

“Conozco al kirchneris­mo, su filosofía. Conozco ese modelo de sociedad que imagina. Cerrada, alejada del mundo, donde se piensa que sólo con un relato se mantiene. Por eso, me gusta el desafío de saltar a la casa matriz, al laboratori­o del pensamient­o del kirchneris­mo. Ahí, donde está Cristina”, afirmó.

–La crítica al kirchneris­mo, centrada en Cristina Fernández, es un discurso que tiene mucha similitud al de Juez. ¿Se les hace

complejo diferencia­rse?

–Es mejor, si vamos a tener que estar juntos después.

–¿Y a quién va a votar la gente?

–La gente examina. Ve la historia de cada uno.

–¿Su lista es la que mejor expresa a todas las fuerzas que integran Juntos por el Cambio?

–Quiero ser prudente. Como no me gusta que me descalifiq­uen los que paseaban por la plaza conmigo, no me gusta descalific­ar a los que espero al otro día, cuando gane las Paso, para que Córdoba siga siendo el farol que ilumine la Argentina. Porque Córdoba siempre fue el rostro anticipado de las buenas y de las malas. Y eso pretendo trasladar en el Senado. Como otros lo han hecho. El Gobierno de Córdoba hace años que no tiene una voz que exprese a los cordobeses. Siempre tiene que estar negociando con el kirchneris­mo. Voy a ser senador de los radicales, de los peronistas, de los que piensen distinto... No pude ser gobernador, en circunstan­cias distintas. Y una de las veces que no pude ser fue porque el kirchneris­mo dividió al radicalism­o. Yo nunca me moví de la foto. Yo siempre estuve al frente, porque pensé un país distinto.

–Desde hace mucho tiempo, desde 1983, cuando estuvo en la Juventud Radical, ocupa muchos cargos. Cuando ve que el apellido Negri vuelve a estar en una lista, ¿le preocupa porque no hay renovación? ¿Cómo es eso de que Negri siempre esté en las listas de la UCR?

–¿Qué es la renovación? ¿Qué diría (Joe) Biden? ¿Se iría a la casa?

–De Loredo dice: “Soy la renovación. Soy más joven. Pero no me dan el lugar que correspond­e”.

–Pero hace mucho que es candidato Rodrigo, y por muchos años más lo deberá ser. Es una persona joven... pero hay muchísimos. Una fuerza política no es una persona. Ese es el mal que tenemos los argentinos. Lo de querer colgarnos de uno.

–Pero, entonces, ¿a su pesar está tomando la decisión de encabezar una lista?

–No, no. A pesar no. Yo tengo fuerza. Estoy en el mejor momento de mi vida. Tengo experienci­a. ¿Por qué ustedes le hacen reportaje a (Pepe) Mujica? ¿Porque tiene 12 años? La política no es ni vieja ni nueva. Acá hay que hablar sin hipocresía. Hay jóvenes que en la política han chocado a los 20 días que arrancaron. Y hay gente con muchos años que tiene una capacidad de mirar el futuro. Yo mido los años, no por los que uno lleva encima, sino por la capacidad de acercar el futuro.

–Figuras como Macri o Rodríguez Larreta, ¿van a venir a Córdoba? ¿Apoyarán a alguna lista?

–No sé. A mí me da mucho pudor andar mangueando fotos.

–¿Qué es hoy Juntos por el Cambio Córdoba? ¿Una fuerza política con un proyecto de poder a 2023 o se ha convertido en un vehículo al que se suben diferentes candidatos con apetencias personales?

–Juntos por el Cambio tiene una asignatura: construir una alternativ­a de poder en Córdoba después de 20 años de gobiernos del peronismo. Pero eso lo vamos a discutir después...

“Hay jóvenes que en la política han chocado a los 20 días que arrancaron”.

 ?? JOSÉ HERNÁNDEZ ??
JOSÉ HERNÁNDEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina