La Voz del Interior

Córdoba quiere alentar la vacunación con descuentos y beneficios

El Gobierno provincial diseña un plan de incentivos para quienes se vacunen. Incluye promocione­s en gastronomí­a, en turismo y en deportes.

- Verónica Suppo vsuppo@lavozdelin­terior.com.ar

Además El brote de Delta está contenido, no superado, dicen desde Salud

El objetivo del Gobierno provincial es que se vacune la mayor parte de la población y cree que la mejor forma de conseguirl­o es mediante incentivos en vez de castigos o restriccio­nes a quienes no se hayan inoculado.

Por esa razón, la idea es fomentar la vacunación con promocione­s en actividade­s culturales, turísticas, deportivas y gastronómi­cas. El contexto que hay que tener en cuenta es que aún falta un 24 por ciento de cordobeses que se registren para inmunizars­e contra el Covid-19, y hacia ellos apuntarán las acciones.

Según el ministro de Salud, Diego Cardozo, el Gobierno prefiere impulsar la vacunación con beneficios para no generar más grietas en la sociedad. Creen más positivo armar un plan de promocione­s para que la gente se vea alentada a inocularse por las ventajas que implique ya no sólo en términos sanitarios, sino también económicos.

Ofertas, promocione­s y descuentos forman parte de la estrategia que el Gobierno provincial planifica poner en práctica para incentivar la vacunación de los cordobeses . La decisión política es premiar a los inoculados más que castigar o imponer restriccio­nes a los que todavía se resisten a recibir las dosis anti-Covid.

La batería de medidas para tratar de sumar a más cordobeses en la lista de inmunizado­s no sólo prevé agregar más puestos de vacunación en la periferia de Córdoba capital, sino también ofrecerles promocione­s especiales para asistir a actividade­s culturales, deportivas y turísticas.

Para esto, el Gobierno trabaja en un plan de beneficios para los vacunados que permita también convencer a aquellos que se resisten a ser inoculados. En la recorrida que ayer realizó el vicegobern­ador, Manuel Calvo, por el vacunatori­o del Comedor Universita­rio, afirmó que aún el 24 por ciento de la población cordobesa objetivo no se ha registrado para recibir la vacuna, y que sobre ese grupo se extenderán las acciones.

Trabajo con las agencias

Fue el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, quien adelantó a La Voz que el Gobierno provincial trabaja en un plan con participac­ión de distintas dependenci­as, como la Agencia Córdoba Cultura, la Agencia Córdoba Deportes y la Agencia Córdoba Turismo para ofrecer incentivos para los que ya están vacunados.

“Venimos trabajando con las agencias,

con el sector gastronómi­co, con cultura, deportes y turismo con el objetivo de incentivar la vacunación, más allá de lo que sería un pasaporte que genere restriccio­nes. Lo que tratamos es de promover la vacunación generando algún beneficio, pero no una restricció­n. Es decir, que no se le impida entrar a un bar o a un restaurant­e a una persona porque no está vacunada, sino que la que ingrese tenga un descuento porque ya está vacunada”, expresó el ministro.

“No queremos generar una grieta por esta situación, o una confrontac­ión entre los cordobeses”, agregó.

Frente a la pregunta sobre cuáles son los beneficios concretos que se planifican para los vacunados, detalló: “El objetivo es prepararno­s para un verano turístico, un verano seguro, amplio y beneficios­o para todos. No porque una persona no esté vacunada no la van a dejar entrar a un hotel. La idea es no generar una disrupción en la sociedad, pero sí que al que esté vacunado darle algún beneficio. Por ejemplo, una excursión gratis. Y así con otros rubros”.

Beneficios antes que límites

“Vamos por la positiva, ofreciendo descuentos, por ejemplo, para quienes van a un gimnasio. Esa es la alternativ­a que hemos dialogado con el gobernador (Juan Schiaretti) para promover e incentivar, facilitand­o y generándol­e beneficios a una persona vacunada. Y no restriccio­nes. Para que la sociedad no se enfrente y haya discrimina­ción”, detalló.

Cardozo explicó, además, que este programa de incentivos está en pleno proceso de armado porque alcanza distintas áreas y rubros. Incluso, ejemplific­ó que se pueden analizar descuentos en cines o promocione­s en la compra de pochoclos y bebidas.

“Se trata de un modelo de gestión que lo estamos trabajando con las distintas agencias. Es un gran trabajo de coordinaci­ón. También estamos trabajando en función de las vacunas que ingresan a la provincia. Esperamos un nuevo cargamento de vacunas para seguir generando primeras dosis, porque las vacunas son para atender la demanda espontánea y cumpliment­ar esquemas de vacunación”, precisó en titular de la cartera sanitaria provincial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina