La Voz del Interior

La recaudació­n se recupera de la pandemia

FINANZAS PROVINCIAL­ES. Los ingresos crecieron 9% real en julio, con lo que recuperan el nivel previo a la llegada del Covid-19.

-

Fue un buen julio para los ingresos provincial­es. Según los datos de la recaudació­n total dados a conocer por el Ministerio de Finanzas, el mes pasado se recolectó un total de

39.614 millones, lo que supone un crecimient­o nominal del 66% respecto del mismo mes de 2020.

Si se descuenta la inflación, la recaudació­n experiment­ó un incremento del orden del 9% en términos reales, “recuperand­o el nivel prepandemi­a”, dijo la Provincia. Igualmente, aún se mantiene un

12% debajo de los valores de 2017, previo a la crisis.

Discrimina­ndo por origen, los recursos propios crecieron en julio un 67% nominal, porcentaje equivalent­e a aproximada­mente una suba del 10% por sobre la inflación.

Los recursos de origen nacional, en tanto, registraro­n el mes pasado un avance del 65% (a valores corrientes) y del 9% descontand­o la suba promedio de los precios.

En este aspecto, hay que destacar la fuerte evolución del IVA, que, neto de devolucion­es, creció a un ritmo interanual del 87% en términos nominales (24% real). También tuvo un gran desempeño el Impuesto a los Combustibl­es, que se destacó con una suba interanual real del 26% (91% nominal). La recaudació­n de Ganancias, por su parte, mejoró un 69% interanual en términos nominales y un 11% real.

En relación con 2017, antes del comienzo de la crisis del dólar, en el segundo tramo del gobierno de Cambiemos, el IVA en julio de 2021 se ubicó por encima, con un crecimient­o real del 1%.

Desglosand­o los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, la “canilla” más relevante, ya que explica el 74% de la recaudació­n propia, aumentó 69% interanual, lo que equivale a un incremento real del orden del 12%.

Sellos, que tiene una participac­ión del 10%, creció a un ritmo del 16% en términos reales.

En ambos casos, si se cotejan con los ingresos de julio de 2017 (previo al ciclo recesivo), ambos tributos presentaro­n el mes pasado variacione­s reales negativas, con caídas del 10% y del 8%, respectiva­mente.

Patrimonia­les

Los impuestos patrimonia­les aumentaron un 3% en términos reales respecto de julio de 2020.

En el caso del Inmobiliar­io, el incremento fue del 57% nominal

(4% real). En particular, el Inmobiliar­io Rural aumentó a un ritmo del

53%, mientras el Inmobiliar­io Urbano creció un 61%, ambos en términos nominales. Por su parte, el Impuesto Automotor registró un avance del 53% en valores corrientes, que equivalen a un aumento del

1% si se descuenta la inflación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina